“Los actores infelices”: la precarización laboral en el teatro independiente

  • Imagen

    “Los actores infelices”: la precarización laboral en el teatro independiente

    12 Septiembre 2021

    El sábado 4 de septiembre se estrenó Los actores infelices, obra escrita y dirigida por Gabriel Gavila. Se trata de una performance biodramática que echa luz sobre un tema del cual se habla muy poco: la precarización laboral en el teatro independiente. 

    Tres actores ignotos del circuito independiente se desangran en escena. Se lamentan por sentirse presos de su propia pasión, la cual los obliga a convertirse en artistas precarizados con una inestabilidad económica que cada día se vuelve más pesada.

    ¿Cuánto vale la hora de trabajo de un actor? ¿Y cuánto es lo que le corresponde? ¿Vale más si tienen título universitario? ¿Vale más si tienen un cuerpo determinado? ¿Por qué actúan? Un actor, ¿realmente hace lo que le gusta? ¿O se siente obligado a hacerlo por miedo a desaparecer?

    "Me parece fundamental no solemnizar ningún tema. El humor es un escape, una forma de aflojar a las y los espectadores para que estén más receptivos
    y de esta forma llegarles a lo más profundo. El mensaje es claro. Lo que necesitamos son espectadores dispuestas y dispuestos a recibirlo", manifestó el director y autor Gabriel Gavila.

    Gavila es actor, director, performer, dramaturgo y docente-investigador especializado en  técnicas de Impro teatral. Fundador de la Compañía Teatral Improvisa2, grupo de enorme referencia de la técnica a nivel nacional, con más de un millón de espectadores en dieciocho años consecutivos en cartel.

    Ficha Técnica

    Dramaturgia y Dirección: Gabriel Gavila
    Actúan: Leando Sturla, Bautista Barreiro y Gonzalo Bourren
    Coach físico: Catalina Jure
    Iluminación:  Gustavo Lista
    Producción y asistencia: Agustina Cisneros
    Diseño: Leandro Sturla
    Vestuario: Compañía Infelices
    Prensa: Prensópolis Comunicación y Prensa

    Duración: 45 minutos

    La obra se puede ver todos los sábados a las 19:00 h hasta el 16 de octubre en El excéntrico de la 18º (Lerma 420, Villa Crespo. Caba). Entradas $700 por Alternativa 

    Las funciones serán realizadas de manera presencial, respetando el protocolo vigente para la prevención de contagios por COVID-19.