Cárcel de Tribunales: denuncian condiciones infrahumanas
Por Enrique de la Calle
El Centro de Detención Judicial, que depende del Servicio Penitenciario Federal, funciona en el mismo edificio donde está alojada la Corte Suprema de Justicia. Los inspectores denunciaron hacinamiento y condiciones higiénicas pésimas. Los presos están amontonados y deben dormir tirados en el piso, ya que en el lugar no hay colchones.
El lugar fue visitado por Abel Córdoba y los fiscales de Ejecución Penal, Guillermina García Padín y Diego García Yomha, y el fiscal de instrucción Sandro Abraldes (entre otros funcionarios). La inspección tuvo lugar el pasado 2 de septiembre. Luego de ella, la Corte emitió una resolución en la que exige que los detenidos no pasen más de una noche en ese lugar, mientras pide mejorar las condiciones de detención.
Funcionarios de la comitiva del Ministerio Público Fiscal que participaron de la inspección aseguraron que "vamos a volver todas las veces que sea necesario hasta que la situación se modifique". Entre hoy y mañana estaba prevista otra recorrida.
Un infierno abajo de la Corte
En la página de la Procuración General se describen las condiciones en las que deben sobrevivir los internos. La unidad está dividido en tres "pabellones", uno de mujeres, otro de hombres y un tercero reservado para celdas individuales. "Las celdas no tienen ventilación ni luz natural ni artificial, ni tampoco baños ni sanitarios en su interior. Sólo poseen un camastro de material pero no tienen colchones ni mantas o ropa de cama", describen los inspectores.
Durante la recorrida los funcionarios charlaron con los detenidos. “Somos cinco y tenemos un solo colchón, dormimos en el piso rodeados de mugre”, aseguró un preso que también denunció que antes fue golpeados por los agentes policiales de la Comisaría 45.
El sector destinado a las mujeres no está mucho mejor: "La dependencia cuenta con ocho celdas individuales de muy pequeñas dimensiones en las que las detenidas deberían permanecer en carácter transitorio al sólo hecho de ser trasladadas, por lo cual el alojamiento extendido en el tiempo desvirtúa su función, ya que mantiene a las mujeres incomunicadas, sin contacto con luz natural y ventilación, sin alimentos ni elementos de higiene personal", escribieron en el acta los inspectores.