D’Elía: "En Argentina desde hace 200 años el que tuvo la tierra tuvo el poder"
"Primero, vemos como muy positivo que se limite por ley el acceso a la titularidad de dominio de extranjeros sean los mismos personas físicas o jurídicas." "Segundo, creemos que muy por encima del principio del igualdad ante la ley se encuentra el interés nacional que debe ser absolutamente prioritario a la hora de sopesarse con cualquier otra cuestión."
"Vemos como absolutamente favorable la creación de un catastro nacional que le permita al Gobierno Federal identificar todas las parcelas existentes a lo largo y a lo ancho del Territorio Nacional y creemos que en el futuro debería pensarse en la creación del Registro Nacional de la Propiedad que no solo identifique parcelas sino también titulares de dominio de manera centralizada. Y queda planteada nuestra fuerte preocupación respecto de la concentración de millones de hectáreas productivas en favor de extranjeros que afectan nuestra seguridad alimentaria y nuestra soberanía sobre recursos naturales estratégicos o bien enclaves, sobre todo en zonas limítrofes inherentes a la defensa nacional."