Homenaje a Rodolfo Ortega Peña
El abogado, historiador, militante y diputado Rodolfo Ortega Peña fue recordado hoy en la Ciudad de Buenos Aires con un acto en el que se colocó una baldosa con su nombre, en el lugar donde fue asesinado por la Triple A,en Arenales y Carlos Pellegrini.
La iniciativa fue de la agrupación universitaria "17 de agosto-Ortega Peña" y "Barrios por Memoria y Justicia" en el marco de los festejos por el día del abogado.
{youtube}cp065uhcl8E{/youtube}
Joaquín Tuñez, integrante de la agrupación, explicó que, "hoy celebramos el día del abogado por el nacimiento de Juan Bautista Alberdi, con una impronta liberal, clasista, colonialista y desde ese paradigma hoy se intentan formar abogados en la universidad pública", señaló.
"En contraposición, queremos reivindicar la figura de Ortega Peña como el abogado militante y comprometido con la causa popular y proponemos que el 31 de julio, el día en que lo asesinaron, sea el día del abogado", expresó Tuñez.
{youtube}bxXlj8q1Vr8{/youtube}
Estuvieron presentes Mario Kestelboim, defensor general de la Ciudad de Buenos Aires; Mariano Duhalde, hijo del fallecido Eduardo Luis Duhalde, abogado y socio de Ortega Peña; Héctor Recalde, diputado nacional del Frente para la Victoria; el periodista y abogado Pablo Llonto, Victoria Montenegro, hija de desaparecidos y nieta recuperada, y Nora Cortiña, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
{youtube}S3T40iNyVGc{/youtube}
Entre los oradores del acto, estuvieron Carlos Cruz, presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires; el ex presidente de esa Asociación, Eduardo Tavani; y Fany Seldes, de Barrios por la Memoria. Cruz calificó a Ortega Peña como "un compañero del que destacamos el perfil político de un intelectual comprometido con la práctica política que representa nuestras mejores tradiciones, poniendo el cuerpo en todo momento y lugar".
Rodolfo Ortega Peña fue una de las figuras más relevantes de la izquierda peronista y su asesinato, el 31 de julio de 1974, implicó la aparición de la banda parapolicial Triple A.
Junto a Eduardo Luis Duhalde buscaron un instrumento político en la historia y desde allí, reivindicaron la figura de caudillos olvidados como Felipe Varela, y también defendieron a centenares de presos encarcelados por el dictador Alejandro Agustín Lanusse.