Misiones: amenazas a periodistas por cubrir femicidio
Por Martín Sereno, desde Puerto Esperanza, Misiones I Está por cumplirse un año del salvaje homicidio de Tati Piñeiro. El crimen, con idas y vueltas de jueces, aún no ha sido esclarecido, y el abogado de las familias Piñeiro y Céspedes (el joven, hasta ahora único imputado y misteriosamente “suicidado” en una comisaria de Iguazú) afirma que tiene varias testimoniales que presentar y que se han manipulado las pruebas de ADN, también desliza la sospecha que este apartamiento de Fernández Rissi trata de enfriar la causa hasta el periodo post elecciones provinciales.
Hostilidad y miedo-Poder económico y político
En el municipio de Puerto Esperanza funcionan cinco medios radiales, pero sólo dos garantizan la libertad de expresión. Los familiares de Tati y Hernán lo saben, hay tres radios en las cuales no sólo no se les permite hablar sino que además son fustigados verbalmente, agredidos y discriminados. Estos tres medios responden al poder político local y a ese poder las declaraciones de estas familias y sus reclamos por justicia lo incomodan.
En las otras dos radios, que no responden a los Gruber, trabajan Carlos Duarte y Dani Ortigoza, ambos denuncian haber sufrido amenazas por haber dado voz a estas familias, por garantizar la libertad de expresión, por no someterse al poder de turno.
PRIMERA EDICION estuvo en Puerto Esperanza y dialogó no sólo con los familiares de Tati y Hernán sino también con los periodistas amenazados.
“No me siento seguro en Puerto Esperanza se respira impunidad”
Dani Ortigoza es oriundo de Esperanza, es director y propietario de Fm Imperio, su emisora contaba con pauta publicitaria oficial hasta que cometió el imperdonable crimen de prestar su micrófono para las familias Piñeiro y Céspedes, conmovido además por el dolor de estas familias también decidió acompañarlas en las marchas. Primero vino el castigo económico, le quitaron todas las pautas publicitarias, luego también fue amenazado.
“Empecé a acompañar a estas familias pues las vi totalmente abandonadas por las autoridades y se acercaron a mi radio pidiendo poder expresarse y conociendo sus dudas y su dolor no pude mantenerme al margen y me sume a sus marchas” explica el comunicador, “al poco tiempo me fue retirada la pauta publicitaria municipal y de la cooperativa que tenía en mi radio.”
“Lamentablemente la presión no finalizó ahí” relata Ortigoza “luego de que aparecieran en mi domicilio las fotos que contradicen la versión oficial de los sucesos y que yo las hiciera públicas comencé a recibir amenazas; primero un mensaje de texto que rezaba: “cállate o te mandamos a visitar a Tati”, por el cual realicé la denuncia en Puerto Iguazú, y también el hijo del diputado Gruber (Fabián) me cruzó con su camioneta y me dijo : “deja de hablar de Tati o te paso por encima con el auto”, además los voceros de los Gruber tratan constantemente de desprestigiarme e incluso desde sus medios adictos nos insultan”.
Para finalizar Ortigoza afirma “mi vida cambió, trato de no andar nunca solo, no salgo de casa luego que cae el sol, tengo miedo, el clima en Esperanza es de miedo, no me siento seguro porque acá se respira impunidad”.
“Vivimos con miedo en Esperanza la policía y la justicia actúan como empleados del poder político”
Carlos Duarte es docente (era docente de Tati, Hernán y varios de los jóvenes que luego de los aprietes policiales abandonaron la escuela y también el municipio) y los días sábados se desempeña como radialista, como consecuencia de su acompañamiento a las familias Piñeiro y Céspedes, Duarte y su familia también sufrieron amenazas: “es indudable que algo preocupa a la familia Gruber y lamentablemente esa preocupación se ha transformado en amenazas hacia aquellos que no respondemos a la obediencia debida que ellos pretenden, nosotros no culpamos a nadie, no podríamos hacerlo, para eso está la justicia, lo único que hacemos es acompañar a estas familias en su pedido de, precisamente, justicia” explica Duarte a este matutino, ”desgraciadamente ese pedido de justicia y nuestro acompañamiento nos ha costado amenazas muy fuertes, yo fui amenazado personalmente por Fabián Gruber (hijo del diputado y sobrino del intendente) con una pistola 9mm y al efectuar la denuncia la policía me dice que no va a elevar la denuncia al juzgado de instrucción por no sé qué absurdos motivos, a los pocos días me envían un sobre con una nota haciendo referencia al crimen de Héctor Carballo (el periodista asesinado en San Vicente) conteniendo tres balas también 9mm, también mi esposa ha recibido amenazas a través de las redes sociales, llevo 20 años ejerciendo como docente y jamás he tenido un inconveniente pero ahora todo ha cambiado, no podemos andar tranquilos por el pueblo, mi hija es hostigada, nuestra vida ha cambiado radicalmente, ya no nos sentimos seguros ni siquiera para caminar por el pueblo, tratamos de ir juntos a todos lados y nos movilizamos en automóvil, estamos viviendo con miedo.”
“Espero que la situación se normalice, que la policía y la justicia actúen como deben actuar, al servicio de la comunidad y no como empleados del poder político, la situación en Esperanza es insostenible” finaliza el docente.