"No se puede pensar en una democracia si tenemos un desaparecido"
Por Camilo Carbonelli
AGNECIA PACO URONDO: Se cumplen 5 años sin Luciano Arruga: ¿Qué reflexión hace después de otro año sin Luciano?
Vanesa Orieta: Mal, cada año que pasa sin Luciano, está mal. No se puede pensar en una democracia si tenemos un solo desaparecido en democracia. Lo que sí veo positivo, es que familiares, amigos y muchas organizaciones hermanas vamos creciendo en esto de organizarnos y luchar, eso me llena de alegría, me llena de emoción.
Creo que es la única forma de hacer visible la problemática de violencia institucional. Debemos tomar las riendas nosotros, no esperar que alguien de arriba hable por nosotros, empezar a laburar en los barrios, empezar a llevar este mensaje, a brindar información a la gente para que pueda defender sus derechos. Creo que acá está la clave y hoy es un día de fiesta porque estamos defendiendo los derechos humanos de los jóvenes y también estamos defendiendo la democracia en estas jornadas.
{youtube width="600" height="400"}02fbCAu2yLg{/youtube}
AGENCIA PACO URONDO: ¿En qué situación está la causa?
VO: Después de mucha desidia, un día la Justicia y el poder político se levantaron y dijeron, vamos a darles a estos pibes algo de bola. Ahí convocaron al Equipo Argentino de Antropología Forense después de 5 años de desaparecido Luciano, y se hicieron las excavaciones en el lugar donde fue detenido y torturado Luciano. Se extrajeron pruebas positivas. Ahora esperemos que la Justicia nos informe los resultados. Además, se cedió el destacamento de Lomas de Mirado a los Familiares para que podamos trabajar independientes de todo gobierno de turno. Los derechos humanos no se transan. Vamos a seguir denunciando la problemática de violencia institucional, y le pusimos el nombre de un pibe morocho de barrio pobre, Luciano Arruga. Ese lugar va a funcionar pese a quien le pese.
{youtube width="600" height="400"}bqQPZ3ZuqoM{/youtube}