Diego Kenis
Las internas de la economía y las de la política
El presente reclama posiciones clarificadas desde identidades sensatamente conjugadas en los tres tiempos verbales.
Trampas pendulares en el propio discurso
La elaboración de un programa popular genuino debería comenzar por detectar contradicciones o discursivos caballos de Troya. Como la dosis de...
El desafío de proponernos un sueño
La política plantea confusiones y el electorado responde con otra, la renuncia al derecho a votar tantas veces reclamado.
El fútbol argentino y los riesgos de los pases mundialistas
Compromisos en dólares e ingresos en pesos pueden ser un combo peligroso para los clubes argentinos apetecidos por las SAD.
El nieto 140, Bahía Blanca y la verdad
El hallazgo del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, buscado por casi medio siglo, es uno de los hechos más trascedentes de la historia de la ciudad...
La década perdida: menos empleos, peores salarios
Los números rojos de Bahía Blanca, antes o después de la inundación, como síntomas de la última década argentina.
Tasa de natalidad, trabajo y economía
Culpar al feminismo y a la planificación familiar por la caída de los nacimientos oculta los efectos que una economía que impide horizontes de futuro...
¿Y si la Corte le hizo un favor al peronismo?
El entusiasmo de la Corte y el poder económico puede haberlos inducido a precipitarse, construyendo una realidad nueva e inesperada.
La Justicia se pone en tus zapatos
Las prioridades y la disímil protección a cada segmento social en la concepción de los Poderes públicos.
Makintach, Lago Escondido y el aporte de la Justicia a la apatía popular
Episodios que desafían la capacidad de asombro, en un Poder que se ubica sobre cualquier posibilidad del Pueblo por decidir su destino.
Eternautas de la autogestión
Con el doble objetivo de resistir y crecer, las empresas autogestionadas extienden su Federación a todo el territorio nacional. El héroe es colectivo...