Teatro
El cuerpo presente: acerca de “La farsa de los ausentes” de Pompeyo Audivert.
El viernes 2 de Junio se estrenó en la sala Martín Coronado del Teatro San Martín “La farsa de los ausentes” con dramaturgia y dirección de Pompeyo...
“Úter, somos fuertes”: mujeres en sororidad
Primera obra del elenco autogestivo e independiente Las Cariátides. El unipersonal fusiona textos de Federico García Lorca con testimonios de mujeres...
Alberto Ure, un provocador de la escena
El director teatral murió el juevespasado a los 77 años.Renovador del teatro argentino, fue uno de los impulsores de Teatro Abierto, colectivo de...
Nota inédita de Paco Urondo sobre la Cantata Santa María de Iquique dirigida por Coco Martínez
A continuación reproducimos una nota del poeta y periodista Francisco “Paco” Urondo, fechada el 13 de Mayo de 1972 (hace exactamente 45 años atrás)...
De cuando Coco Martínez cayó en Viedma
Para contar sobre cuándo, cómo y por qué Coco Martínez cayó en Viedma, en agosto de 1969, es inevitable hacer un rodeo de palabras. Yo fui...
Eduardo Alberto Hidalgo: “Coco se exigía y exigía a los demás el mismo compromiso de ideas volcadas en el teatro”
El autor de esta nota hace un repaso por todos los caminos recorridos por Humberto “Coco” Martinez.
Carta fraternal al querido Coco Martínez
Luisa Calcumil es actriz, maestra, una pionera en el teatro patagónico (se la recuerda especialmente por su actuación memorable en la película “...
El teatro ardiendo, carta de un director a otro
Hugo Aristimuño, uno de los máximos referentes del teatro patagónico. Actor, docente, dramaturgo, músico, trotamundo, escribe estas breves palabras a...
Ser ellas: Un encuentro ovarial
Las noches de sábado de Almagro se volvieron un espacio donde se encuentran el arte, la política, y la filosofía. Tres esferas de la vida, invadidas...
Teatro: Úter, somos fuertes
Las Cariátides fueron convocadas por Madres en Lucha contra la Violencia Institucional a presentar la obra en Sala Crash en el marco de los 20 años...
Una noche en Heidelberg: cómo somos en la soledad
La obra de teatro, dirigida por Pedro Antony, se presenta todos los viernes a las 20:30, en El Estepario
"AbusArte": naturalizando la Violencia de Género en la Cultura Bonaerense
El sábado 22 de abril, el programa cultural "AcercArte" del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires "deleitó" al público de Carmen de Areco con la...