"El peronismo tiene que volver a tener voz en Tigre"

  • Imagen

"El peronismo tiene que volver a tener voz en Tigre"

06 Diciembre 2013

Por Carlos García Lacamara

El 15 de diciembre son las elecciones para elegir nuevas autoridades en el Justicialismo bonaerense, la lista a nivel provincial la encabeza el intendente de La Matanza, Fernado Espinoza. En Tigre, como titular del PJ local, la encabeza un dirigente histórico, Carlos Gianella. En esta charla, destacó: "Hay que caminar mucho. El Partido ha estado mucho tiempo sin actividad. El Peronismo de Tigre tiene mucho de planteo de agenda. Acá se dice que el problema de la población reside en los niveles inflacionarios; pero la realidad es que a la gente le pasa que hay falta de servicios, hay carencia de cloacas y de agua potable".

Seguidamente, en esa sintonía y hablando sobre la gestión de Sergio Massa al frente del Municipio, Gianella explicó que "al Tigre original le fueron desarrollando barrios cerrados que ahora tienen todos los servicios, pero se ha dejado el resto de las urbanizaciones en desprotección". 
"Acá se muestran maravillosas obras; pero no se muestra el viejo Tigre que es donde están los problemas reales, para una población muy trabajadora que no recibe ninguna compensación por todos los esfuerzos que se realizan".

Más adelante, el candidato a presidir el PJ de Tigre consideró que "para nosotros es muy importante esta elección, para que el peronismo pueda empezar a tener voz. El peronismo está cambiando. El oficialismo de Massa en la anterior elección tuvo 12 concejales. En esta última sacó 9 (que es muy importante) pero el FpV obtuvo 3 ediles".

"O sea que empieza a aparecer un cambio y en esta elección partidaria de diciembre queremos seguir avanzando en ese cambio y queremos que ésas voces se expresen y se puedan mostrar los problemas", enfatizó Gianella.

Cabe señalar que Gianella es un dirigente histórico del Partido Justicialista, fue uno de los referentes del "Encuadramiento" en los años '70 y fue parte de la comitiva que acompañó al general Juan Domingo Perón en su regreso a la Argentina luego de 18 años de exilio. Al respecto, Gianella recordó que "Perón era un hombre al que le interesaba el país, de gran conocimiento y sabiduría, un conductor, un líder como pocos".