¿La CGT no hace nada contra Milei? Solo De la Rúa enfrentó tres paros en los primeros 500 días de gobierno 

  • Imagen
    Foto de la estación Constitución vacía
MILEI VERSUS LOS TRABAJADORES

¿La CGT no hace nada contra Milei? Solo De la Rúa enfrentó tres paros en los primeros 500 días de gobierno 

10 Abril 2025

Según el informe "El paro a Javier Milei: comparación y análisis de los paros generales desde la vuelta a la democracia", del Observatorio de la Calidad Institucional (OCI) de la Universidad Austral, el gobierno de Javier Milei enfrenta el tercer paro a los 487 días de iniciada su administración. Junto a Fernando De la Rúa, los libertarios ostentan el récord de sufrir tres acciones sindicales en los primeros 500 días de gobierno. 

El estudio de la Universidad Austral insiste en un clisé: "Entre las principales conclusiones se remarca la mayor beligerancia sindical hacia gobiernos no peronistas". Y luego agregan: "De los 45 paros realizados en 41 años de democracia, 29 se concentraron en cuatro presidentes no peronistas (Alfonsín, De la Rúa, Macri y Milei) en apenas 13 años de gobierno, mientras que 16 paros se dirigieron a cinco presidentes de origen peronista en 28 años de gestión".

Dicho informe busca las causas de los paros en la cuestión partidaria pero dice poco sobre lo laboral-salarial. En los administraciones de Alfonsín, De la Rúa, Macri y Milei los trabajadores perdieron empleo o poder adquisitivo. Cuando eso ocurrió con gestiones peronistas (Menem o el último gobierno de Cristina Kirchner) la CGT también realizó paros o medidas gremiales. No es el partido, es la política económica, como lo muestra el cuadro que cierra este artículo.  

El informe también permite derribar otro mito, muy presente en el discurso de muchos sectores progresistas o de izquierda: ¿La CGT no hace nada ante programas de ajuste? Según el estudio citado, las gestiones de Alfonsín, De la Rúa, Macri y Milei, de marcado sesgo antisindical, enfrentaron en promedio 7,2 paros por gestión. Se suelen recordar los 13 paros a Alfonsín pero el discurso público evoca menos las 8 medidas de fuerza que sufrió Menem. Las políticas implementadas entre 1983 y 1999 aumentaron el desempleo y golpearon sobre el poder adquisitivo de trabajadores activos y pasivos. 
 

Imagen
Correlación entre paros y ajuste
Correlación entre paros y ajuste