Repudian la persecución mediática al fiscal Domínguez

  • Imagen

    Repudian la persecución mediática al fiscal Domínguez

    18 Agosto 2020

    Por organismos de derechos humanos*

    Los medios de comunicación se han hecho eco de una denuncia presentada en su contra por el Fiscal Claudio Scapolan, quien fuera imputado por el Fiscal Fernando Dominguez y que al día de hoy si no se encuentra detenido es únicamente por sus fueros. 

    El fiscal Scapolan optó por ejercer su defensa de manera mediática presentando una denuncia días después de ser imputado contra el Fiscal que lo investiga, pero sin desmentir las pruebas que obran en su contra, limitándose no solo a desprestigiar a un funcionario judicial probo y honesto, sino además a falsear los hechos, generando así y, al no ser chequeada la información por los medios de comunicación, una distorsión de  la verdad y desinformación en la ciudadanía. 

    Los delitos investigados por el Dr. Domínguez han sido denunciados por distintos Jueces y Tribunales Federales, por delegación del Juzgado Federal N° 2, con lo cual mal puede tener sustento la afirmación de “persecución” por parte del Dr. Domínguez. 

    Una de las denuncias derivadas fue del Tribunal Oral Federal Nro. 5 de San Martin, causas FSM 19.055 y FSM 4.700 seguidas a Bustamante y Anacona, entre otros varios imputados.Otra de las denuncias fue la del juzgado Federal de la Dra. Servini de Cubria para investigar un allanamiento ilegal sin informar al juzgado federal.

    En cuanto al Dr. Rodrigo Caro, a quien también mencionó el señor Scapolan como “perseguido” por el Dr. Domínguez, cabe aclarar que si bien el mismo ha sido absuelto en el jury de enjuiciamiento, encontrándose en funciones en la actualidad, ha omitido informar el señor Scapolan que el Dr. Caro sigue procesado –procesamiento confirmado por la Cámara Federal y el Tribunal de Casación- por el delito de encubrimiento de narcotráfico, por entorpecer la investigación del caso del doble homicidio de Unicenter y a la espera de responder por ese delito en juicio oral y público, teniendo como coprocesados al Dr. Julio Novo, y Marcelo Vaiani , quienes renunciaron a su cargo para no exponerse al juicio político.- 

    Es necesario que la sociedad pueda recuperar la confianza en la justicia y para ello no debemos permitir que los personajes más oscuros del Poder Judicial acusados de estar ligados al narcotráfico y al armado de causas, ataquen al Dr. Fernando Domínguez, quien lo investiga, y quien ha ejercido sus cargos, en el fuero federal y provincial, con integridad, ética y profesionalismo, basado en el respeto absoluto de los derechos humanos, investigando causas complejas que involucran al narcotráfico y al poder, investigando y acusando a los perpetradores de violencia institucional y tortura en unidades penitenciarias y acompañando a quienes fueron víctima de abuso policial o a sus familiares. 

    Cuidemos a los actores judiciales que llevan adelante investigaciones transparentes, breguemos porque el Poder Judicial mafioso y corrupto desaparezca de los sótanos de la democracia.

    *Abuelas de Plaza de Mayo
    Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
    Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
    Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte 
    Centro de Estudios Legales y Sociales
    Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
    Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
    Asamblea Permanente por los derechos humanos La Matanza
    Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz
    Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
    Liga Argentina por los derechos Humanos
    Buena Memoria
    H.I.J.O.S. Lanús, regional Pcia de Bs. As. en la Red Nacional de H.I.J.O.S.
    H.I.J.O.S. Matanza
    Instituto de Estudios comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP)
    Foro Para La Justicia Democrática
    Fundación Música Esperanza
    JUB  San Isidro Judiciales Unidos Bonaerenses de San isidro
    CTA Zona norte
    Daniel Perez Guillen Secretario de prensa de CTA provincia de Buenos Aires
    Marcos Cianni Concejal del Frente de Todos San Isidro
    Alicia Quevedo Consejera Escolar de San isidro
    Cristina Caamaño presidenta de Justicia Legítima
    Claudia Cesaroni Centro de Estudios de Politica Criminal y Derechos Humanos
    Ciro Anniccharico abogado en causas de violencia institucional
    Carolina Fairstein, abogada de Derechos Humanos 
    Rodrigo Borda abogado de Derechos Humanos
    Santiago Bereciartua abogado en causas de lesa humanidad y violencia institucional
    Álvaro Pedro Orieta abogado en Causas de Lesa Humanidad de Santiago del Estero
    Cesar Sivo abogado en causas de lesa humanidad y violencia institucional . Mar del Plata
    Silvina Segundo Documentalista
    Fetraes San Isidro
    Movimiento Mayo San Isidro
    Bloque Frente TODXS San Isidro:
    Lucía Claramunt
    Gaston Fernández
    Milena Lamonega