Cultura
Entre el gesto lúdico y la herida profunda: “Lorca, el teatro bajo la arena”
Esta obra centrada en la figura del poeta granadino, puede verse en El Portón de Sánchez, los jueves, hasta el 29 de mayo.
Punta Alta, la Memoria y sus arte-factos
La reconstrucción de vidas e identidades de víctimas de la dictadura, a través de objetos como los que poblaron sus días.
Los dos Ciros: los Caínes del rock nacional (tercera parte)
Julián Otal Landi evidencia cómo estos artistas populares destacados logran interpretar y transmitir lo que fluía en los márgenes de la cultura.
Un fusilado que vive (en el XIX): sobre “Agustina Paz”, de Emilio Jurado Naón
Con la lucha de unitarios y federales de marco, la voz de una mujer trae el Tucumán de Alejandro Heredia.
"Ensayos escolares": lengua, literatura y nación
APU dialogó con Mariano Dubin, docente y poeta platense, que acaba de publicar este libro donde aborda la didáctica de la lengua y la literatura en...
Cromañón: el final de una época
Una mirada sobre la serie que ficcionaliza lo ocurrido en el boliche República de Cromañón.
“Esta afrenta a Osvaldo Bayer es atacar su obra y también a todos los que lo conocimos y trabajamos con él”
APU conversó con Pablo Bernaba, director del Quinteto Negro La Boca, agrupación con la que Osvaldo Bayer compuso el disco "Tangos Libertarios".
Teatro: “Seré”, poner el cuerpo como resistencia contra el olvido
La obra de Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito se presenta los lunes de abril en el Teatro del Pueblo, Lavalle 3636, CABA.
La técnica como un actor fundamental en el pensamiento filosófico del futuro
Pensar al humano en coevolución con los entes artificiales a partir del libro "Cómo hacer cosas sin palabras", de Diego Parente.
Crónica de un café con Fernando Noy
Encontrarse con el poeta es estar dispuesto a entrar a una perfomance.
Luis Darío Salamone: una indagación en torno al goce femenino y la experimentación mística
El reconocido psicoanalista acaba de publicar "La mujer, entre Dios y el diablo", editado por UNSAM.
Compañeros del vino: nuevas canciones y primer recital del año
APU dialogó con Juan Forche, cantante de la banda que se presenta el sábado 26 de abril a las 21 horas en Café Vinilo.