Cultura
Martín Méndez: “Lo que vuelvo a encontrar en la gente, show tras show de Caballeros de la Quema, es emoción”
El guitarrista conversó con AGENCIA PACO URONDO sobre la trayectoria de la banda y su actualidad.
Yanina Rosenberg: “Creo que la literatura debe llegar a las personas y entretener”
APU charló con la escritora sobre “Momento Estocolmo”, su primera novela premiada por el Fondo Nacional de las Artes, publicada por Galerna.
"'Imagen velada' la escribí pensando en el macrismo, después vino Milei y pegó un salto cuántico"
El actor, director y guionista Santiago Gobernori presenta esta comedia todos los martes a las 20:30 horas en el teatro Astros.
Lago en el Cielo: festival solidario a beneficio del sur argentino
Crónica del evento realizado el pasado 28 de febrero en Groove, que reunió a grandes referentes de la música argentina.
El Tano Cabrón: mística maradoniana y justicialista
El Tano Cabrón cumple 10 años y festeja con distintas actividades durante todo el 2025, a pesar de encontrarse frente al cierre del espacio.
Fernando Rossi: “Tanto Flema como la escena punk están vigentes”
El líder y miembro fundador de la mítica banda de punk rock conversó con AGENCIA PACO URONDO sobre las giras, su historia y el nuevo álbum, "Fuera de...
Poesía: “Un ruido que insiste”, de Daniela Camozzi
En la columna Informe de un día una mirada sobre el último libro de la poeta argentina, editada por El elefante negro.
Los dos Ciros: los Caínes del rock nacional (segunda parte)
Julián Otal Landi evidencia cómo estos destacados artistas populares logran interpretar y transmitir lo que fluye en los márgenes de la cultura.
Libros: “Todo es ahora”, el crimen en la ciudad sin ley
APU entrevistó al escritor, académico y artista tucumano Fabián Soberón acerca de su último libro que inaugura un nuevo sentido estético, ético y...
Claudio Zeiger: “Lo mejor que puedo decir a mi favor, y esto resuena en la literatura del presente, es que jamás me victimicé”
APU dialogó con el escritor argentino por su novela “Iniciación a la noche”: la experiencia de los márgenes y sobrevivir para contarlo.
Juan Carlos Tordó: “La Mississippi es un bien común que nos gusta mantener porque nos divierte a todos”
El baterista y fundador de La Mississippi, conversó con AGENCIA PACO URONDO sobre la historia de esta mítica banda de blues local y de su actualidad.
Poesía: “Correcto!”, de Ferny Kosiak
En la columna Informe de un día, una reseña sobre el flamante libro del poeta argentino, editado por Camalote.