Cultura
"Camino de hojas, crujir de poesía”, relato de Federico Perez Wrubel
“Estamos entrando en invierno, ayer llovió, están todas las hojas húmedas. Pero ya va a salir el sol y las va a dejar sequitas y duras. Así vamos a...
Poesía a Horacio González: "Dejame que te diga que respiramos con vos a cada instante para que no se apague el día"
El intelectual se encuentra internado en terapia intensiva por COVID. "Querido Horacio, hermano / Quédate aquí para contarnos cómo es ir y volver una...
La gesta de Güemes en formato docuficción
En el bicentenario de su fallecimiento, una serie cuenta la vida y lucha del revolucionario a través de una mirada que pone el eje en la complejidad...
“El espanto”: una película testimonial con las voces de un pueblo
En la columna semanal Informe de un día, una reseña sobre el documental de Martín Benchimol y Pablo Aparo sobre las creencias y la idiosincrasia de...
Gastón Massenzio: “Si quisiera mostrar lo que soy como artista y persona sería este el disco”
AGENCIA PACO URONDO entrevistó al músico por la salida de su último disco homónimo, compuesto íntegramente en el piano, su primer instrumento, y con...
Soy Sauce y un EP en busca de la identidad
Bajo ese alter ego, Ariel Sánchez, más conocido como Giramondo, acaba de parir Tato de las Tunas, una obra conceptual que cuenta la historia de su...
Reseña del libro “El placer borrado, clítoris y pensamiento”: la filosofía por venir
Dani Mundo comenta la obra de Catherine Malabou que acaba de publicar La Cebra, donde la autora actualiza pensamientos fundamentales del feminismo...
“No”, film de Larraín: el arte de una narrativa liberadora
La película relata de qué se trató el plebiscito nacional de 1988 con el que Chile decía basta a Pinochet y daba el cierre a una de sus épocas más...
El día después del Apocalipsis: acerca de “La segunda venida”, libro de Franco Berardi
La nueva obra del filósofo italiano analiza el creciente auge de la derecha y de los grupos reaccionarios en distintas partes del planeta.
Mestizajes e identidad nacional
Mariana Miranda reflexiona sobre la implicancia de los conceptos fundacionales del Estado nacional en el sincretismo cultural. La violencia real y...
Una mirada sobre el devenir de la danza en tiempos de pandemia
La coreógrafa Adriana Barenstein reflexiona sobre el mundo del arte y la performance en el contexto actual y la importancia de concebir el cuerpo...
45 aniversario del asesinato de Paco Urondo
El poeta, periodista y militante fue asesinado el 17 de junio de 1976 en Mendoza por fuerzas de la dictadura militar. Una mirada sobre su vida y las...