Cultura
Los días más felices siempre fueron peronistas
El nuevo libro del historiador Roberto Baschetti fue publicado por la editorial Jirones de mi vida. Es una investigación rigurosa sobre las acciones...
Una banda de chicas: un film de Marilina Giménez
Existe una relación histórica entre la industria musical y el corazón mismo de los procesos de acumulación. Relación que pone al descubierto la...
Teatro: ¿Querés ser feliz o tener poder?
Agencia Paco Urondo conversó con la dramaturga y directora teatral Cecilia Propato Carriére acerca de ¿Querés ser feliz o tener poder? su más...
Sade y la superstición
Esta nota se divide en dos partes. La primera plantea algunas cuestiones entre Sade y la superstición. La segunda cuenta un hecho traumático que le...
“Brotherhood”: los vínculos de la hermandad
En la nueva obra de Anahí Ribeiro, siete hermanos atraviesan el deterioro de los padres replanteándose su pasado y su presente, su relación con los...
Borges, el cuántico
La reedición de Borges y la física cuántica de Alberto Rojo, vuelve a meter el dedo en la llaga del supuesto antagonismo entre ciencia y literatura...
El príncipe: el heredero de la nobleza cinéfila
La pelicula dirigida por Sebastián Muñoz Costa del Río se proyecta en Malba cine todos los viernes de febrero a las 22:30h. " Notablemente el...
“Volare”: un juego musical de complicidad universal y humano
APU entrevistó al artista Brian Chambouleyron, quien presenta "Volare". Su nuevo disco será llevado a la escena el Sábado 7 de marzo en el Teatro de...
“Tóxico”: la palabra y la muerte
Tóxico es una obra holandesa que trata de la ruptura de una familia. Fue traducida por Ronald Brouwer y la dirige Pablo di Paolo. Todos los viernes a...
Arte sobre el apocalipsis
Un recorrido por los artistas que desde la pintura y las artes visuales se ocuparon de la tesis paranoica colectiva del fin de los tiempos, desde El...
Las distopías de un sello independiente
In extremis y Mundos posibles son los respectivos libros de Juan José Oppizzi y Mónica Wengrowicz, dos autores locales que desde Clara Beter...
Las personas vienen y van, la tierra permanece
Hace más de 70 años, un ignoto novelista estadounidense escribe sobre la casi extinción de la humanidad a través de un virus que se propaga...