Cultura
Desaparecido: memorias de un cautiverio
Mario Villani, secuestrado desde noviembre de 1977 hasta agosto de 1981, logra contar de forma literaria su traumática experiencia como síntesis de...
De Capital a La Plata con Leónidas
Opinión de Gabriela Pesclevi, de La Grieta.
Recuerdo: a 91 años del nacimiento de Cooke
En un nuevo natalicio del intelectual peronista, compartimos el capítulo del programa de televisión "Filosofía aquí y ahora" dedicado a Cooke....
Fotos: Homenaje a NK en el Museo del Bicentenario
Exclusivo I Funciona detrás de la Casa Rosada. Además del especial dedicado a Kirchner, el museo ofrece un mural del artista mexicano David Siqueiros...
Noche de los museos en la CGT
En el marco de la octava edición de La Noche de los Museos, la CGT expuso el material recopilado para mantener viva la historia del movimiemto obrero...
Leónidas, por Fogwill
La visión del escritor Rodolfo Fogwill, publicada el día después de la muerte de Lamborghini.
El inventor del anarco-peronismo
Poeta, periodista, delegado gremial, Leónidas Lamborghini fue un trabajador que militó la palabra, violentó la sintaxis y parodió a los modelos. Con...
Eva Perón en la hoguera
En 1972, Leónidas Lamborghini incluye en Partitas (recientemente reeditado por la Biblioteca Nacional) un poema célebre, “Eva Perón en la hoguera”.
Oíd lo que se oye
La descomunal obra de Lamborghini recorre toda la historia reciente del país y propone una reflexión sobre el lenguaje.
Hay que tener coraje con la palabra
Fragmentos leídos y analizados en el programa radial Basta de Zonceras, versión radial de LA PACO URONDO.
Un diálogo imposible: Saer y Lamborghini
Entre un notable escritor que derrapaba en virtud de las ideas que en ese entonces lo estaban consagrando y un poeta aún poco reconocido que, al...
Una hipótesis del porvenir
La obra Perón en Caracas nos permite enfrentarnos a un Perón que ya no es, y que todavía no será. Su espectro: John William Cooke.