DDHH
Los organismos de derechos humanos repudiaron los agravios a Estela de Carlotto
"Estela, como las Madres, las Abuelas, los Familiares y todos los organismos de derechos humanos hemos construido nuestra lucha desde el amor y no...
“Hay muchos partícipes de la dictadura que hoy son figurones que salen en la televisión o tienen un puesto en el Congreso”
Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dialogó con AGENCIA PACO URONDO RADIO (domingos de 10 a 12, FM La Patriada) ...
Vicente López: denuncian persecución laboral contra un director de una escuela por conmemorar el Día de la Memoria
La docente Gabriela Sánchez Antelo señaló que el director de una escuela pública fue desplazado por intentar realizar una plantación en conmemoración...
Continúan los alegatos en el juicio a la Triple A en Bahía Blanca
En más de diez horas de exposición divididas en cuatro audiencias, el fiscal Pablo Fermento acreditó el contexto, modus operandi y los 24 homicidios...
“Visita de las 5”: homenaje a Víctor Basterra en la ex ESMA
El sábado pasado, volvió el tradicional ciclo que incluye actividades en el edificio donde funcionó un centro clandestino durante la dictadura...
Repudian el ataque del macrismo a Carlotto: “Una verdadera infamia llena de odio”
El Bloque del Frente de Todos de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires respondió a las acusaciones verbales de la dirigencia cambista...
Los organismos de Derechos Humanos plantaron Memoria
Otro 24 de Marzo en pandemia dio lugar a nuevas formas de mantener viva la memoria. La convocatoria fue plantar árboles, plantines y semillas por...
Archivos desclasificados de la CIA: piezas clave para entender la dictadura
En su discurso por el 24 de marzo, Cristina Fernández de Kirchner remarcó la importancia de revisar los archivos desclasificados por el gobierno de...
¿Por qué los "Putos Peronistas" bailamos el 24 de marzo?
“'Trava de la Plaza, las Madres te abrazan' con ese cartel la Asociación Madres de Plaza de Mayo marchó el jueves previo a la despedida de Lohana...
Hablemos de Leticia Veraldi
Leticia Veraldi desapareció en 1977: fue secuestrada a metros del Colegio Belgrano, en Cipolleti, Río Negro. Tenía 17 años. Un relato de Zaida Tolosa
La democracia ante el peligro de los “discursos del odio”, por Hugo Yasky
"Líderes como Trump, Bolsonaro, o sus émulos locales: Macri, Bullrich o Pichetto van instalando expresiones violentas y peligrosas que intentan...
Bahía Blanca y el inmenso legado de Chiquito
El miércoles 17 falleció en Bahía Blanca uno de los principales referentes de la lucha por los derechos humanos en el sudoeste bonaerense: Eduardo “...