DDHH
Los muertos en la Plaza: un libro a 68 años del bombardeo que asesinó a más de 300 civiles
A 68 años del Bombardeo a Plaza de Mayo de 1955 se presentó "Los muertos de Plaza de Mayo", una investigación de Héctor De Arriba que da voz a las...
La Secretaría de Derechos Humanos pidió que se realice un juicio por la verdad por los Bombardeos de Plaza de Mayo de 1955
En un escrito presentado al cumplirse 68 años de los hechos, reclamó que sea investigado como un crimen de lesa humanidad.
Fusilamientos de José León Suárez: el juicio por la verdad que apunta a la reparación histórica
En junio de 1956, el antiperonismo desplegó un dispositivo criminal en diferentes ciudades del país. En José León Suárez, por ejemplo, fueron...
Destacamento 144: 18 condenados por crímenes de lesa humanidad en Mendoza
Seis de ellos recibieron prisión perpetua y el resto penas de entre 14 y 7 años y seis meses de prisión por delitos cometidos contra 107 víctimas....
Contraofensiva montonera: un juicio hecho a mano y sin permiso
La directora del libro "La guardería" y querellante en la causa, Virginia Croatto, conversó con la Agencia Paco Urondo.
La Secretaría de Derechos Humanos relanzó su web sobre los juicios de lesa humanidad
Con la información de todas las causas que tuvieron sentencia desde 1985, es la primera vez que una página web estatal argentina reúne los más de 300...
Guerra de Malvinas: “Nosotras también estuvimos”
En dialogo con APU Stream, Federico Strifezzo, director del documental Nosotras también estuvimos, reflexionó sobre la importancia de la...
Emilce Moler: “Con el intento de asesinato a Cristina se rompió el pacto del Nunca Más”
La militante detenida en la Noche de los Lápices conversó con APU sobre la dictadura y dio una mirada sobre la juventud actual.
Miriam Lewin: “Hubo un plan sistemático también para los crímenes sexuales durante la última dictadura”
En dialogo con APU Stream, Miriam Lewin, titular de la Defensoría del Público, reflexionó sobre su investigación de los crímenes sexual es durante la...
24 de marzo: “La historia no se repite sino que continúa, son los mismos actores que van adaptándose y siempre es el mismo sistema”
En dialogo con APU Stream, Guillermo Cao, profesor de historia, en el marco de un nuevo aniversario del golpe de Estado llevado a cabo por la última...
Negacionismo PRO en Tres de Febrero: Valenzuela mandó a destruir una baldosa conmemorativa de la última dictadura
El intendente macrista de Tres de Febrero destruyó una baldosa conmemorativa colocada por la Comisión de Familiares y compañeros detenidos y...
Matías Moreno: “La unidad con el movimiento de derechos humanos es imposible de romper”
El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, reflexionó sobre las deudas pendientes a 40 años de la recuperación de la...