Opinión

De tal paso, tal pasillo

Mientras posterga debates necesarios, el fútbol argentino no cesa en la producción de incoherencias, que dejan postales de una época difícil de...

Sobre militares y ministros

Si alguien quiere entender por qué los militares en bloque no votan al "peronismo realmente existente" sólo tiene que ver la reacción de los...

Su ruta

Dos años después, ni el Estado ni la prometida iniciativa privada terminan obras elementales para la seguridad vial, que estaban avanzadas y fueron...

Vivir de rodillas: continuidades y rupturas entre el Pacto Roca-Runciman y el Acuerdo Quirno–EE.UU

La presencia y la invisibilización de los Charrúas en el Uruguay

¿Qué tan cierto es el mito de Uruguay como país “sin indios”? Por Joaquín Andrade Irisity

La retirada del Estado favorece el clientelismo

La era de la miseria planificada

Recuperar el sentido colectivo de participación, vital para enfrentar las regresiones. 

Milei ¿a contramano del mundo?

Jorge A. Newbery, un ingeniero con sentido nacional

Pocos conocen el pensamiento de Newbery como científico, ingeniero y funcionario público, especialmente en temas tan decisivos como el control de la...

¡Buenos días Vietnam!

Para qué ganar

Los años de derrota, prolongados ya, reclaman un reencuentro con preguntas identitarias. El riesgo, que se naturalicen posibilismo y derrotismo. Por...

El peronismo ante la hora de los desconocidos

“Se necesita una reconstrucción de ese sistema con el surgir de nuevos representantes que no estén anclados en el pasado. Y esto no es una cuestión...