Opinión

El árbol, el bosque y la próxima primavera

Con o sin criptogate o similares, la motosierra anarcocapitalista empeoró un arrastre de pérdidas del ingreso popular que llevaba ya una década.

Bergoglio y la esperanza en un libro con prólogo de Axel Kicillof

La pregunta de mañana

Qué germina en los tiempos de derrota económica y cultural.

La Intellingentzia Artificial, la verdadera amenaza

"Hemos observado recientemente, como la colonización pedagógica interviene en la opinión de profesionales de la Historia como Di Meglio quien por...

Las internas de la economía y las de la política

El presente reclama posiciones clarificadas desde identidades sensatamente conjugadas en los tres tiempos verbales.

Conociendo al enemigo: radiografía del anarcocapitalismo

El autor Aldo Duzdevich reflexiona desde la perspectiva peronista sobre el núcleo ideológico de la propuesta libertaria.

Trampas pendulares en el propio discurso

La elaboración de un programa popular genuino debería comenzar por detectar contradicciones o discursivos caballos de Troya. Como la dosis de...

Cuidado con el relativismo académico

Los historiadores “profesionales” o ”académicos” están de nuevo con la brújula perdida ensimismados más en el quehacer historiográfico que en el para...

La Sociedad Rural siempre acecha

El presidente Javier Milei expuso ante los dueños de las tierras más ricas del país. Confirmó que no hay plata para jubilados pero sí para bajar...

El desafío de proponernos un sueño

La política plantea confusiones y el electorado responde con otra, la renuncia al derecho a votar tantas veces reclamado.

La polémica en torno a Roca encierra detrás una idea de Nación

Un 17 de julio de 1843 nacía Julio Argentino Roca. Su rol trascendental sobre la construcción de la nación significó y aún significa posiciones a...

El fútbol argentino y los riesgos de los pases mundialistas

Compromisos en dólares e ingresos en pesos pueden ser un combo peligroso para los clubes argentinos apetecidos por las SAD.