Crimen de Octavio Buccafusco: “Tenemos pruebas suficientes para que puedan imputar a los agentes responsables”
Un mes atrás el bailarín Augusto Buccafusco denunció públicamente que su hermano Octavio, de 34 años y padre de tres hijas menores, había sido asesinado en un procedimiento policial en Vicente López y que estaban en búsqueda de testigos del hecho. El episodio se dio entre las 5:30 y las 7 del miércoles 3 de septiembre, tras el llamado de Octavio al 911 para denunciar un intento de robo en su domicilio en Florida.
Según relató en diversas entrevistas Augusto, los agentes municipales habrían creído que su hermano era ladrón, sin tener en cuenta que atravesaba un duro momento emocional. Sin embargo, lo retuvieron y, entre cuatro o cinco agentes, lo inmovilizaron de cara al suelo durante al menos diez minutos hasta dejarlo sin vida por asfixia. Toda la secuencia quedó registrada por una cámara de seguridad, que quedó a disposición del fiscal Alejandro Guevara. Los apuntados son el sargento Maximiliano Maguayar y los agentes Gustavo Acosta, Yamila Flores y Natalia Quiroz, que corresponden a la fuerza municipal, y Santiago Nicolás Correa, oficial de la Policía Bonaerense.
Si bien en un principio la postura de la fiscalía se acercó a la versión policial, sosteniendo la carátula de la causa en "averiguación de causales de muerte", la familia espera que a medida que, con nuevos avances, al menos, se cambie a “homicidio”. En diálogo con AGENCIA PACO URONDO, Augusto relató que la semana pasada dos testigos de identidad reservada declararon que Octavio “no estaba presentando ningún tipo de resistencia”, por lo que para la familia queda claro que los oficiales “actuaron con ensañamiento”.
A su vez, agregó que el fiscal está apuntando al procedimiento policial: “Cuando hay una persona en estado de salud mental complicado tienen un protocolo que seguir y no lo hicieron”. Señaló, al mismo tiempo, que una vez que tengan los resultados del estudio histopatológico, que se llevará a cabo este jueves y tardará aproximadamente una semana, podrán avanzar con la acusación. “La realidad es que ya tenemos pruebas suficientes para que los puedan imputar”, aseguró.
Por otra parte, insistió en la falta de respuesta por parte de Soledad Martínez, intendenta de Vicente López, ni siquiera para pedir disculpas: “Ni siquiera apareció, por lo cual parece totalmente una falta de respeto”. Augusto cree que se demoró la difusión del caso por una cuestión electoral, que ahora se volverá a repetir, en la que la jefa comunal apuesta a no quedar vinculada. Desde Unión por la Patria presentaron en el Concejo Deliberante un proyecto para convocar a Santiago de Jesús, secretario de Seguridad, para que brinde explicaciones sobre el caso, y requirieron un informe detallado del accionar de las fuerzas de seguridad.
Por último, tal como sucedió hace tres semanas, el hermano convocó a una nueva movilización en Avenida Maipú y General Martín de Güemes, Vicente López -intersección en la que ocurrió el asesinato-, para este miércoles a las 18 horas, con el objetivo de visibilizar el caso y el accionar de la patrulla municipal. “Hay que ponerle un freno urgente porque esto va a seguir pasando”, aseveró Augusto Buccafusco.