Novela
“Patria”, de Fernando Aramburu: la construcción del enemigo
A principios del año 2018, el testimonio político del escritor vasco Fernando Aramburu encabezó la lista de best-sellers en muchas librerías porteñas...
Salvador Biedma: “Hay algo en la narrativa que si quisieras bajar línea no podés contar una historia”
El escritor, librero y periodista Salvador Biedma acaba de publicar Siempre empuja todo (Eterna cadencia).En diálogo con Fractura, suplemento...
“El Indio y la Misa no se manchan”: novela sobre el recital de Olavarría
Arde la colmena, la reciente novela del escritor y periodista Sergio Sarachu, revive aquel histórico recital del Indio Solari y su banda en Olavarría...
Antropofagia gourmet para un caníbal de mi estilo
Cadáver exquisito, libro de Agustina Bazterrica y premio Clarín de novela 2017, propone un futuro pos apocalíptico donde la carne humana es el único...
El negro corazón del crimen y Rodolfo Walsh: el hombre detrás del mito
El negro corazón del crimen (2017, Alfaguara), el último libro de Marcelo Figueras, puede leerse como una historia de amor, como un policial clásico...
Qué difícil es contarlo
Cambió el tiempo: Qué difícil es contarlo. Fernández y su compañera Marcela buscan cómo transmitirles la noticia del despido a sus hijos. Segundo...
Fantasías de poder, Ernesto Bayma y la literatura pulp en Argentina
Ernesto Bayma (1920-2003) es, junto con Alfredo J. Grassi (1925), uno de los héroes de la literatura pulp argentina. Ediciones Ignotas ha tomado la...
Cambió el tiempo
Es viernes y a Fernández lo despiden. Solidaridad y alegría entre sus compañeros de oficina. Sin empleo teme perder su matrimonio. Primer capítulo de...
Jorge Vilela: prender fuego al olvido
En el año 2016, la Biblioteca Nacional decidió, después de casi 50 años, editar la novela de Jorge Vilela. Discípulo y amigo de un Witold Gombrowicz...
“Tenemos que empezar a jugar y buscar alguna otra forma de organización que no sea un apocalipsis"
Las aventuras de la China Iron, novela recientemente publicada de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, irrumpe en la escena de la...
Presentación de “La Mentira” de Nicolás Igolnikov
La novela La mentira de Nicolás Igolnikov será presentada el día 17 de noviembre de 2017 en el Bar Cultural “Gorlami”, Balcarce 971, San Telmo, CABA...
La mirada del hampón: entre el lunfardo y el neologismo tumbero
Lucas Gómez Cano inscribe su narrativa dentro de la historia de un país en plena crisis del 2001, al mismo tiempo que explora el recurso del lunfardo...