Inés Busquets
Maga Pérez: “No se trata de contar la historia afrodescendiente para borrar lo demás”
La artista visual y militante de Derechos Humanos conversó con APU sobre los discursos de odio.
María Gómez (Eloísa Cartonera): “Nos dimos cuenta que cooperativizarnos nos hacía más iguales”
La editora independiente conversó con APU sobre la historia de Eloísa Cartonera, editorial y cooperativa fundada por el escritor Washington Cucurto...
Muestra “Arder”: territorios de la poesía argentina
En la columna semanal Informe de un día un recorrido por la instalación realizada en el Museo del Libro y de la Lengua.
El arte de la biografía: Roberto Arlt por Nira Etchenique
En la columna semanal Informe de un día un recorrido por el perfil del escritor de la mano de una poeta de la generación del 60.
“En busca del cielo”: el día de los muertos y la construcción de una ausencia
La lectura del nuevo libro de Nathalie Léger y un recorrido personal de la muerte.
Selva Almada: “La idea de federalizar es que dentro de unos años baste con decir Literatura Argentina”
La escritora argentina conversó con APU en VIVO sobre sus comienzos, los procesos creativos y acerca de la librería Salvaje Federal.
“Falsa familia”, novela de Carlos Ríos
En la columna semanal Informe de un día una mirada sobre el flamante libro del escritor argentino, editado por EME.
Liliana Ancalao: “Hablar de memoria colonizada es buscar caminos para entender”
La poeta originaria conversó con APU en VIVO sobre el reconocimiento de la lengua materna, los ancestros y la identidad.
Libros: “Memoria de las especies,” de Katherina Frangi
En la columna semanal Informe de un día la primera novela de la escritora argentina, novedad de Club Hem.
Paula de Luque: “Consumir la cultura propia es construir nuestra identidad”
La directora de cine y escritora conversó con APU en VIVO sobre el consumo de cine nacional, la cultura y su libro Ficción.
“Antecesoras”: poetas traducidas por Proyecto Medusa para contribuir a la revisión del canon tradicional
En la columna informe de un día una reseña sobre el libro bilingüe editado por Llantén.
“Que la maternidad se haya convertido en muchos casos en algo contractual, es para comenzar a discutir"
La escritora y periodista cultural Paula Puebla conversó con AGENCIA PACO URONDO sobre su último libro El cuerpo es quien recuerda.