“Le devolvemos al libro el trabajo humano”
Por Luciana Sousa
APU: ¿Cuál es la idea de editorial que sustenta el trabajo de Eloísa Cartonera?
MG: Eloísa Cartonera es una cooperativa formada en 2003 que fabrica libros de literatura latinoamericana. Somos actualmente siete compañeros que trabajamos en la cooperativa, y a lo largo de estos diez años editamos más de 200 títulos.
Nuestra característica es que tenemos una forma de trabajo artesanal: lo que nos interesa es mezclar el trabajo con la literatura, recuperar todo el oficio de hacer un libro, que se perdió con la industrialización, la digitalización y las grandes multinacionales. Compramos el cartón a los cartoneros, y hacemos la impresión, la edición, el arte de tapa. Le devolvemos al libro el trabajo humano.
La cooperativa se autosustenta con la venta de libros. Nuestra propuesta se orienta a autores y obras no comerciales; publicamos mucha poesía chilena, peruana, brasilera. Y también publicamos algunas obras de autores argentinos muy reconocidos, como Aira o Piglia, que tienen muchos lectores, y que cuando se acercan a comprarnos libros conocen a autores no tan difundidos.
APU: ¿Cómo es el vínculo con los lectores?
MG: La relación con los lectores también es diferente; no es un trato comercial, sino que hay un vínculo que generamos y sostenemos. La venta de nuestros libros la hacemos nosotros, por eso el contacto con el lector es inmediato; vendemos en ferias, en puestos, en movilizaciones. También los vendemos por mail. Y tenemos un puesto de diarios en Paraná y Corrientes. Además nuestro taller en la boca está abierto al público, hacemos talleres para escuelas secundarias, o para gente que quiere aprender edición, encuadernación, etc.
APU: ¿Cómo se insertan en un mercado copado por las multinacionales?
MG: No competimos con nadie. Sería una pavada tratar de competir con una multinacional. Creemos que nuestra propuesta es diferente, que apunta a hacer circular libros que sobre todo son baratos, que son artesanales y que vuelven al concepto de libro como obra.
APU: ¿Qué proyectos tienen a futuro?
MG: Tenemos un proyecto que lo venimos trabajando hace bastante, con el que tuvimos muchas dificultades, pero que ya está bastante encaminado y es la apertura de una casa en Florencio Varela, que funcionaría a modo de taller e imprenta, abierto a la comunidad. Tenemos la intención de comenzar a desarrollar una huerta y empezar a trabajar la tierra.
Página: www.eloisacartonera.com.ar