Un libro sobre el pasado, el presente y para evitar futuros indeseables
El periodista y presidente del CELS, Horacio Verbitsky, y el experto en deuda soberna y Doctor en Derecho Juan Pablo Bohoslavsky son los editores de la publicación “Cuentas pendientes. Los cómplices económicos de la dictadura” (Siglo XXI, 464 páginas). En la página de la editorial se puede leer un fragmento del libro.
La obra recopila artículos de diversos autores, entre ellos, los propios editores. Escriben además: Eduardo Basualdo (economista e historiador), Victoria Basualdo (especialista en historia económica y del trabajo), Alfredo Calcagno (economista), Agustín Cavana (abogado), Alejandra Dandan (comunicadora, periodista de Página 12), Federico Delgado (abogado), Leonardo Filipini (abogado), Hannah Franzki (politóloga y abogada), Andrea Gualde (abogada), Mariana Heredia (socióloga), Damián Loreti (especialista en medios).
El listado de prestigiosas firmas continúa con Tomás Ojea Quintana (abogado), Victorio Pulón (secretario de Relaciones Internacionales de CTA), Mario Rapoport (economista e historiador), Héctor Recalde (especialista en Derecho del Trabajo, diputado nacional), Naomi Roht – Arriasa (profesora de Derecho), Martín Schorr (Doctor en Ciencias Sociales), Jorge Taiana (excanciller argentino), Claudio Tognonato (Doctor en Sociología y Filosofía), Carolina Varsky (abogada) y Alfredo Zaiat (economista y periodista).
El libro está dividido en 8 capítulos: Pasado y presente de la complicidad económica, Marco teórico y dimensión internacional, La macroeconomía de la Dictadura, Complicidad y derecho, Desapariciones a pedido de empresas (se abordan los casos de Mercedes Benz, Ford, Techint, Acindar y Ledesma), Patronales industriales y agropecuarias, Apropiación ilegal de empresas, Apoyos varios, generosos e interesados.
Sobre el cierre del trabajo, los editores Verbitsky y Bohoslavsky señalan que “la vocación y decisión de responsabilizar a los cómplices económicos de la dictadura reside en el mayor y mejor entendimiento del papel que ellos desempeñaron durante ese período”. Y concluyen: “Este libro intenta contribuir en esa dirección”.