"La Matanza es el lugar con mayor cantidad de desaparecidos"
Por Camilo Carbonelli
AGENCIA PACO URONDO: ¿Cómo es recuperar la memoria acá en el distrito?
Pablo Pimentel: Es el lugar con mayor cantidad de desaparecidos. Para nosotros es una alegría enorme, mirá que contradicción, una alegría en medio de una tristeza. Alegría porque los hijos se organizaron, armaron redes y si bien cada uno tenía una militancia social, no habían llegado a definir esto de organizarse como HIJOS.
Nos asegura mantener la memoria para el futuro. Este es un país que decimos en la teoría y en el discurso que hay que respetar la memoria, la verdad y la justicia, pero somos un Pueblo muy cortoplacista.
El hecho de que HIJOS se conforme, reasegura que gente más joven pueda seguir planteando las cosas desde lo cultural pero también profundizando la búsqueda de justicia para que se termine realmente la impunidad.
APU: La recuperación de la memoria pero también concientizando sobre los derechos humanos hoy en día…
PP: Sí seguro, no podemos desvincular lo que pasó en la dictadura con lo que está pasando ahora. En nuestro distrito tenemos que recordar que hace cuatro años y medio, hubo un joven desaparecido a manos de la policía, que es Luciano Arruga. Es el caso más grave que tiene la Provincia de Buenos Aires y eso hay que tomarlo como otro caso de violencia institucional.
Eso no significa que un gobierno que se definió a favor de los derechos humanos lo haya mandado a hacer, pero todavía no hay un grado de cultura de los derechos humanos en las instituciones policiales, ni en la justicia como tampoco en algunos sectores políticos.
Bien lo dijo una compañera recién cuando hablaba del 24 de marzo, esto ha tenido una evolución a partir de la llegada del kirchnerismo. Todo ese tipo de cosas y más ahora, va a reforzar que se resuelvan los casos de impunidad del pasado y que los actuales también se investiguen y que no vuelvan a ocurrir.
{youtube}zJcHORy1dJA{/youtube}