La Paco te invita a ver una película: Kids y Spring brakers

  • Imagen

La Paco te invita a ver una película: Kids y Spring brakers

16 Noviembre 2013

Por Santiago Gómez

El director estadounidense Harmony Korine sorprendió al mundo escribiendo el guión de la película Kids, dirigida por Larry Clark y estrenada en 1995, cuando Korine tenía 22 años. En dicha obra se muestra el ingreso en la adolescencia estadounidense, la erotización de los cuerpos de los niños y la cultura del consumo que tan cerca les deja las drogas. La película sacudió al mundo al mostrar a jóvenes entre 13 y 15 años con HIV, a pocos años de que el síndrome del SIDA se instalara como problemática mundial.

{youtube width="500" height="350"}BCThx8WI1Gw{/youtube}

La primera película de Korine como director es Gummo, en la que narra la problemática de la marginalidad blanca de su país, el acceso de los jóvenes a las armas y los efectos en los niños varones de criarse en un país donde no se trata de ser un winner, como pareciera, sino de ser no ser un looser, por las consecuencias sociales que conllevan. Korine consigue en sus obras plasmar la falta de amor en los Estados Unidos y el poco lugar que el amor tiene en una sociedad donde lo que prima es la lógica invidualista.

La última película del excelente director que se estrenó en los cines argentinos fue Spring Brakers, protagonizada por ex chicas Disney, lo que sacudió a la industria yankee. Korine muestra cuál es el destino de una sociedad en el que hasta los niños son mercaderías erotizadas. En esta película puede observarse hasta dónde están dispuestas a llegar un grupo de adolescentes de clase media, para no quedar fuera de sus "vacaciones de primavera", el viaje de fin de curso norteamericano, que se trata de encerrarse en un complejo hotelero "all inclusive" a consumir y reventarse.

{youtube width="500" height="350"}dZfwS2q3hA8{/youtube}

Esta obra, como pocas, describe la erótica del capitalismo, el peso de la mirada, el valor de tener o no tener, y el lugar en el que son puestas las mujeres: se trata de que sean "las más", para los que "más tienen".

Que las disfruten.