Horacio González: Humanismo y estrategia en Juan Perón (Revista Envido)

  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Horacio González: Humanismo y estrategia en Juan Perón (Revista Envido)

29 Noviembre 2013

La revista Envido fue dirigida por Arturo Armada, durante el breve pero intenso ciclo de sus diez números. Comenzó a salir en julio de 1970 y dio a luz su última entrega en noviembre de 1973. En el medio, el país asistió al retorno de Perón y a los trágicos acontecimientos de Ezeiza, a la renuncia de Cámpora y a la asunción como presidente del propio Perón. Envido fue siempre una iniciativa libre, autónoma, juvenil. Se debía parecer bastante al espíritu de la generación de 1837, aunque su lenguaje evitó la herencia del romanticismo y de las literaturas críticas, para acercarse a las trincheras del debate sociológico, en cuyos legados peticionó un lugar extremadamente politizado. Estuvo, no tanto en sus primeros números, pero sí después, bajo la sombra del peronismo, de su discurso, de su drama.

La edición facsimilar, en dos tomos, forma parte de la colección Reediciones & Antologías de las Ediciones Biblioteca Nacional.