"Va a ser un juicio emblemático"

  • Imagen
  • Imagen

"Va a ser un juicio emblemático"

06 Diciembre 2013

Por Nicolás Bondarovsky

AGENCIA PACO URONDO: Antes de empezar: ¿Usted representa a los familiares de todas las víctimas de la represión del 20 de diciembre de 2001?

Federico Efrón: La causa, lo que tiene que ver con los hechos que ocurrieron en Capital, se desmembró. El juicio que empieza el 24 de febrero reúne cinco causas. La causa que para nosotros es simbólicamente más importante, porque está en juego las responsabilidades de (Enrique, ex Secretario de Seguridad de la Alianza) Mathov y ( Rúben, ex Jefe de la Policía Federal) Santos, que estaban a cargo de lo que sucedió ese día. Para nosotros hay que incluir a De la Rúa, pero eso no está en esta instancia. También se van a desarrollar en el mismo juicio oral otras causas, donde se van a tratar muertes puntuales. Son hechos de Capital Federal. Eran causas separadas que se van a evaluar en la misma instancia oral.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Cómo fue el derrotero judicial hasta que se decidió elevar a juicio?
FE: Fue todo un tema. La primera parte del proceso fue rápido. El procesamiento de Mathov y Santos se dio rápido. Después se enlenteció la causa. Primero Servini de Cubría y después Bonadío. La defensa jugó con eso, lo que hizo que se fuera dilatando la causa. Más allá de lo que pueda hacer la defensa, la responsabilidad siempre es del tribunal. 

AGENCIA PACO URONDO: ¿Quiénes se sentarán al banquillo de los acusados?

FE: Enrique Mathov, ex Secretario de Seguridad de De La Rúa, y Rubén Santos, ex jefe de la Policía Federal, son los principales imputados. Pero después hay otros imputados por las diferentes muertes. Hay alrededor de 20 imputados.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Cómo imagina el juicio?

FE: Va a ser emblemático. Las jornadas de 2001 nos marcaron a todos. Es muy esperado este juicio. Y sin dudas, para los familiares de la víctimas va a ser muy importante, porque esperan desde hace mucho tiempo. Eso va a ser muy fuerte. Después para la sociedad también va a ser muy importante.

AGENCIA PACO URONDO: Pienso en esos familiares: ¿tienen fuerza para seguir?
FE: La tienen, sin dudas. Quieren ser escuchados, que se conozca esta historia. Que por fin pueda haber justicia para sus seres queridos.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Va a ser un juicio largo?
FE: Sí, va a tardar 10 meses, más o menos. Hay que tener en cuenta que hay muchas personas convocadas a declarar por las diferentes causas.

AGENCIA PACO URONDO: ¿Qué recuerda del 19 y 20 de diciembre de 2001?
FE: Tengo 31 años, recién terminaba la secundaria. Uno no tenía muy claro que era eso que estaba ocurriendo. Recuerdo estar en casa mirando la televisión sin comprender muy bien qué estaba pasando. Fue un momento clave de nuestra historia, sin dudas.