Luca: belleza de arrabal

  • Imagen

Luca: belleza de arrabal

13 Diciembre 2014

Por Juan Ciucci

Una tarde de verano en Buenos Aires, en este 2014, se inaugura una muestra dedicada a Luca Prodan. Han pasado más de 20 años de su muerte, aunque paredes y remeras siguen diciendo que no fue así. Y al recorrer este lugar, uno puede creerlo. Los chicos y las chicas siguen queriendo rock, y el Pelado sigue conmoviendo esos corazones de una adolescencia siglo XXI.

De los que estamos acá, casi ninguno lo vio en vivo. Todos fuimos recuperando fragmentos de su historia, de aquel rayo misterioso que impactó en la vida cultural argentina de los ´80. Impacto del que aun seguimos acusando el golpe. Algunos afortunados sí, y se entremezclan con estos jóvenes curiosos. La belleza está en el aire, surge de un arrabal que mezcla fútbol, cerveza, faso y raros peinados nuevos. Juventud divino tesoro que risueña recorre, mira fotos, se mira, escuchan en el patio a Horacio González y María Pía López presentar la muestra, y el recital de Andrea bajo la luz de una plateada luna. Un glamour tan extraño como genuino,  como aquel de Luca capaz de conectar Gordonstoun con los bares de un Abasto abandonado.

La muestra permite acceder a fotos personales de la vida previa a Sumo, de su infancia, de su familia. Y claro, de aquella explosión escénica en la que pareció renacer. Donde nació el mito, aquel que seguimos construyendo y transitando. Junto a objetos, ropas, discos, guitarras, que guardan algo de aquel halo mágico que lo habitó.

Quizás lo más interesante sean los audios a los que podemos acceder. Se pueden rastrear ahí sus juegos con el castellano, sus evocaciones de Italia e Inglaterra desde las sierras cordobesas, su análisis del extraño mundo argentino en el fin de ciclo dictatorial o el pedido a su hermano Andrea para que le haga escuchar TV Caliente a Virna Lisi…

Una nueva oportunidad para que los iniciados en este culto pagano nos reencontremos con aquel que sigue conmoviendo nuestro existir. Y para que sigan iniciándose nuevos cultores, felizmente recibidos por los feligreses. Nuevas voces que canten aquella voz tribal: “se lo dedicamos a Luca que nos mira desde el cielo”.

Museo de Libro y de la Lengua - Diciembre de 2014 a Marzo de 2015

 

Av. Las Heras 2555 - Ciudad de Buenos Aires - 11.4808.0090
Contacto: museodellibro@bn.gov.ar | Martes a domingo de 14 a 19 hs