Teatro: “Más bello que la muerte” o cómo recuperar la capacidad de asombrarse

  • Imagen
    Mas bello que la muerte-Diego Abad
    Foto: Diego Abad
    TEATRO INDEPENDIENTE

    Teatro: “Más bello que la muerte” o cómo recuperar la capacidad de asombrarse

    23 Abril 2023

    Más bello que la muerte es una obra escrita por Sonia Novello y dirigida por Claudia Mac Aulife que se presenta los domingos a las 20:00 horas en Teatro El extranjero. Sonia Novello, quien además interpreta a Arminda en la obra, fue nominada por esta pieza al premio Luisa Vehil 2022 en la categoría actriz.

    La acción transcurre en el bello jardín de una casa del conurbano y tiene como protagonistas a Arminda y Axel, una pareja de mediana edad, y a James, un adolescente que les lleva los pedidos de la carnicería. Axel es un ex-profesor universitario de filosofía que no se encuentra bien de salud. James ha venido del interior a ayudar a su padre en el negocio y es un amante de los pájaros. Los conoce todos. Arminda, quien conduce el relato, es una mujer llena de vida que ama estar en el jardín, su conexión con la naturaleza es total y sanadora. Poco a poco James empieza a ingresar en la cotidianeidad de esta pareja, cuya vida parece estar detenida en el tiempo, y los transforma, a los dos, para siempre. 

    Imagen
    Mas bello que la muerte-Diego Abad
    Foto: Diego Abad

    Increíblemente actuada, Más bello que la muerte es una obra conmovedora cuyo poder reside en abarcar un tema tan universal y poderoso como la muerte, como el tiempo, a partir de algo muy situado y concreto, como la cotidianeidad de una pareja jubilada del conurbano. Es una pieza absolutamente poética, pero que nunca se olvida de que es una obra de teatro. El tono en el que es ejecutada la aleja de las obras puramente naturalistas. Opera en ella un cierto enrarecimiento de la realidad. Construye escenas delicadas y poderosas donde, cuando interactúan los personajes, ninguna palabra está demás, lo cual hace equilibrio con la profusión lírica de los monólogos. Este balance es muy interesante y se complementa a la perfección con el juego de luces (diseñado por Mariano Dobrysz), donde reside un gran hallazgo de la puesta en escena. La música, que dialoga con los sonidos de los pájaros, también es un elemento clave para la progresión de la historia.

    Algunas cuestiones que subyacen a esta obra: cómo ocupar el tiempo cuando lo tenemos de sobra pero al mismo tiempo sabemos que la muerte acecha, cómo lidiar con una falta irreparable, cómo recuperar la capacidad de asombrarse. Cómo mirar con detenimiento, un ejercicio profundamente teatral. Ir a ver Más bello que la muerte es prestarse a hacer una pausa y mirar para adentro. Sin duda una de las mejores obras de la escena independiente actual.

    Ficha técnica

    Actúan: Sonia Novello, Osqui Ferrero, Alejandro Vizzotti

    Dirección y puesta en escena: Claudia Mac Auliffe

    Asistencia artística y producción: Marco Riccobene

    Diseño de escenografía y vestuario: Gabriela Gerdelics

    Luces: Mariano Dobrysz

    Asesoramiento de diseño sonoro: Zypce

    Asesoramiento de movimiento: Débora Zanolli

    Fotos: Pablo Garber

    Diseño gráfico: Diana Rutkus

    Compañía: De Carencia Virtú