Federico García: "Buenos Aires es la provincia más atacada, hay que ordenar la discusión interna"
El prosecretario de organización del gremio Satsaid Federico García habló con AGENCIA PACO URONDO (AM 530, sábados de 16 a 18) sobre diferentes temas de la agenda política y sindical.
APU: ¿Qué balance hacés del paro nacional?
FG: Fue un paro muy importante, se debatió previamente entre los trabajadores. Había mucho consenso en ir al paro, hay mucha bronca con el gobierno por el rumbo que lleva el país. Se hizo en un contexto muy difícil, los trabajadores cuenta el mango, hay mucha presión de las empresas además. Pero así y todo decidieron parar porque la situación no da para más. El que no quiere entender que los trabajadores están mal, es porque están en la joda de Milei.
APU: Hay un debate sobre el rol de la CGT en el actual contexto de gobierno de Milei. ¿Cómo lo ves?
FG: Eso lo instala el periodismo pago por el gobierno. El sindicalismo tiene que estar a la altura del desafío o del momento difícil que vivimos. Nosotros formamos parte de la Corriente Federal, que tiene diferencias con la conducción de la CGT. Y ese debaten internamente esas diferencias. Pero se le quiere bajar el tono a la lucha de la CGT. Hay sectores políticos que se quieren hacer los tontos sobre su propio rol frente a este gobierno.
APU: Se habla de que sería el final de Daer como titular de la CGT. Incluso se plantea el final del triunvirato que lo conduce. ¿Qué debería pasar en la conducción de la central?
FG: Mi opinión es que la alternancia es buena. Hay muchos compañeros y compañeras jóvenes que pueden estar en ese lugar. No hay que tirar a los viejos por la ventana pero hay compañeros que pueden ocupar esos lugares de conducción.
APU: Además de dirigencia sindical, sos dirigente político en Presidente Perón, en la provincia de Buenos Aires. ¿Cómo estás viendo la discusión entre Kicillof y el cristinismo sobre el desdoblamiento de las elecciones?
FG: No vi que fuera una marcada de cancha lo de Kicillof, es una atribución del gobernador de la provincia de Buenos Aires. Me parece que hay compañeros que están meando fuera del tarro, metiéndose con lo personal o cosas que no tienen nada que ver. Buenos Aires es la provincia más golpeada, la que más atacan constantemente. Por eso es importante que se ordene la cuestión.
APU: Siempre aparece la discusión en torno al rol de La Cámpora. ¿Qué opinás?
FG: No cuestiono a ningún compañero u organización. Pero si digo que hay que respetar a todos los sectores, no se puede querer acordar con un solo sector. Los compañeros de La Cámpora o del sindicalismo tienen que acordar teniendo en cuenta el bien común de nuestro pueblo. Después hay cosas que dicen algunos compañeros de La Cámpora que no me gusta pero eso no tiene nada que ver con la organización.
APU: Por último, te llevo a Presidente Perón. ¿Cómo está el municipio?
FG: Está mal porque el ajuste del gobierno nacional está golpeando fuerte. Se paralizaron muchas obras por decisión del gobierno nacional. En provincia de Buenos Aires tenemos un gobernador que se hizo cargo de esas obras, junto al trabajo con el municipio. En Perón hay muchas cosas para hacer y por eso es muy importante la articulación entre provincia y municipio.