UNLA: Lanzan revista Viento Sur

UNLA: Lanzan revista Viento Sur

10 Octubre 2011

Exclusivo I El pasado jueves se realizó el lanzamiento de  la revista institucional de la Universidad Nacional de Lanús, Vientos del Sur, en el marco de la Feria del libro y Expo Carreras 2011. El panel que disertó en la presentación llevada a cabo en el museo Abremate, estuvo compuesto por el director de TELAM, Martin Garcia, la rectora de la UNLA, Ana Jaramillo, el director de la revista Julio Cesar Balbi y el director de industrias culturales Rodolfo Hamawi.

El primero en exponer fue Balbi, que resaltó la cantidad de proyectos llevados a cabo desde la universidad y que están incluidos en la revista, “lo lindo de esto es que con 144 páginas no pudimos transmitir lo que la universidad crea, lo que la universidad hizo, el permanente compromiso con lo local, con la comunidad” y adelantó “el 22 de noviembre vamos a poner en la calle la segunda edición que va a tener el mismo volumen”. Además expresó su deseo de que la revista sea un puente con la comunidad, en un ambiente tantas veces relegado como es el conurbano.

A su turno, la rectora Ana Jaramillo hizo hincapié en el desconocimiento que existe en la sociedad acerca de la actividad desarrollada en las distintas áreas que componen a las casas de altos estudios, “la invisibilidad de la tarea que hace, a las universidades públicas, y más a las del conurbano, hacen que la sociedad no se entere qué hace la universidad”.

En este sentido, Hamawi agregó “en la Argentina se ha tenido que pelear mucho para que los invisibles, para que la agenda no sea armada por cinco grupos que manejaban el 80% de los medios de comunicación, afortunadamente en la Argentina hoy tenemos la ley de medios”

El director de TELAM fue el último en tomar la palabra y señaló el riesgo que significa que los medios de comunicación crezcan en forma monopólica y desmesurada “la construcción de éstos monstruos está desarrollada como un sistema estratégico de dominación de la opinión pública a los fines  de lograr consenso” y agregó “si no hubiera habido consenso de que el Estado era un mal administrador de los fondos de los trabajadores jamás hubiera podido hacerse la operación de la AFJP”.

El cierre del evento estuvo a cargo de Jaime Torres que realizó un número musical de folcklore acompañado por una pareja de baile que cautivó a los presentes.