Quilmes: La Cámpora, cerca de los barrios afectados por el temporal
Por José Cornejo y Enrique de la Calle I En diferentes lugares del Gran Buenos Aires quedan aún secuelas del temporal que los afectó hace poco más de un mes (también azotó a Capital Federal). La noche del 4 de abril dejó 19 muertos y un tendal incomparable de destrozos: se volaron techos, cayeron centenares de árboles, se inundaron accesos, se cortó la luz en ciudades completas.
Además de las acciones emprendidas desde el Estado, se sumaron las de diferentes agrupaciones militantes. La Cámpora volcó su militancia juvenil a los territorios afectados para ayudar a los vecinos. Hoy (sábado) lo hicieron en Quilmes y Moreno.
LA PACO URONDO acompañó a la agrupación a Kolinos, en la región oeste de Quilmes. Recorrió la zona con sus principales dirigentes quienes detallaron lo que vienen realizando en ese distrito: ni bien pasó el temporal hicieron un relevamiento de las demandas en Kolinos, Odisea y Emporio, tres barrios muy perjudicados. Luego, volcaron a sus militantes a esos territorios, para paliar el desastre. Y lo hicieron ante la mirada ausente del municipio.
Las acciones en el terreno se hacen de modo articulado con otras agrupaciones: además de las de La Cámpora se pueden ver banderas y remeras de JP Evita y Kolina, que también dan una mano con las tareas. Los militantes hacen honor a la propuesta de Cristina en el último acto en Vélez: "unidos y organizados". Más de 300 jóvenes podaron ramas, limpiaron escombros y basura, despejaron calles. Llegaron a las 9 y se fueron bien pasadas las 18 horas.
El barrio asistido presenta muchas casitas de ladrillos aún sin revocar: se mejoraron en estos últimos años a ritmo del crecimiento económico y la inclusión social. Los vecinos destacan que la zona está "mucho mejor" en el último tiempo y que entre otras cosas "está más tranquilo". Sin embargo, Kolinos sigue siendo un ejemplo de todo lo que falta avanzar a pesar de los cambios sustantivos que se dieron en esta década en materia de mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
Habla La Cámpora
En un momento de la recorrida, los diputados nacionales y referentes nacionales de la agrupación, Cuervo Larroque y Mayra Mendoza, propusieron una improvisada conferencia de prensa con los periodistas presentes. Están acompañados por Jorge Romero, referente de la provincia de Buenos Aires de la organización, y Diego Méndez, responsable de La Cámpora - Quilmes. Junto a ellos está el presidente de Aerolíneas y dirgiente nacional de La Cámpora, Mariano Recalde.
"Para nosotros el territorio es nuestro lugar. Le pedimos a todos los militantes, a los de todos los frentes que vengan a los barrios afectados. Así entendemos nosotros la política. Estar cercar de la gente te permite no perder sensibilidad, es fundamental", comenzó el Cuervo. "Lo de YPF representa que la política gana lugar sobre los poderes económicos. Pero hay que dar una discusión adentro de la política, para que gane lugar la militancia", concluyó.
Por su parte, Mendoza señaló: "Estamos viniendo a los barrios desde que pasó el temporal. Esto tiene que ver con organizarnos para transformar la realidad. Primero la gente nos miraba con desconfianza, por todo eso que se dice de La Cámpora en los medios, después terminaron trabajando codo a codo con nosotros", dijo la diputada nacional.
Después, el Loco Romero destacó que "están participando compañeros de diferentes distritos. Estamos acá y otro grupo de compañeros está ahora mismo en Moreno. Pero también estamos ayudando en Lomas, Lanús, Avellaneda, Ituzaingó, Gral. Rodríguez, en todos los lugares más afectados".
Por último, Méndez, referente local, aclaró que "esto es para nosotros la militancia, así la sentimos. Vamos a estar a donde nos requiera este proyecto nacional y popular".