Federación de Estudiantes Secundarios: plenario a casi un año de su creación

  • Imagen

Federación de Estudiantes Secundarios: plenario a casi un año de su creación

28 Mayo 2012

A menos de un año de su conformación, la Federación de Estudiantes Secundario realizó el sábado 5 de mayo su segundo Congreso Extraordinario.

La Reunión tuvo lugar en la escuela Mariano Acosta, ubicada en el barrio de Once. Allí, todos los sábados se reúnen representantes de los centros de estudiantes de más de 40 colegios de la Capital Federal.

En el plenario, los estudiantes se organizaron en dos comisiones que tenían como objetivo discutir el estatuto y el plan de acción. De esta manera la FES logró sancionar un estatuto, elaborar un Plan de Acción a corto plazo y votar a sus representantes.

Los estudiantes allí reunidos, vienen dando forma a este espacio desde hace aproximadamente un año, con objetivos claros. El avance del macrismo en torno a la educación pública y la re elección de Mauricio Macri en 2011 fueron dos puntos clave para la consolidación cada vez más fuerte de la Federación.

Los estudiantes a partir de esta organización canalizan la militancia juvenil en su aspecto más gremial, más allá de la militancia territorial y partidaria que la mayor parte de los estudiantes tienen. Esto se ve en la lista ganadora de las elecciones sucedidas el mismo 5 de mayo, cuya lista ganadora quedó conformada por los militantes de La Cámpora Iván Icardi del Rivadia (Secretario General), Lucía Frasco Zuker del Mariano Acosta (Vocera), Salvador Gullo también de la Escuela de Once (Secretario de Organización), Augusto Brezin del Carlos Pellegrini (Secretario de Comunicación) y la militante del Peronismo Militante; Laura Farb del Instituto Cangallo (Secretaria de Cultura, Derechos Humanos y recreación).

Uno de los puntos más destacables de la organización de los estudiantes de la Capital, es su compromiso político en todos sus aspectos, no sólo los gremiales. Esto se puede visualizar claramente en el Estatuto de la FES y su preámbulo donde marca, por ejemplo:

“La FES en materia de Derechos Humanos se pronuncia a favor de la reconstrucción de la memoria colectiva, y del juicio y castigo a todos los responsables y cómplices, tanto civiles como militares, de la última dictadura militar. Extendiendo todo su apoyo a su vez, a los Organismos de Derechos Humanos, encabezados por las Madres de Plaza de Mayo, las Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S. y los nietos recuperados".

El crecimiento de la FES se viene manifestando en varios planos que a los estudiantes los llena de orgullo y de entusiasmo para enfrentar nuevas actividades. En este contexto, el 15 de mayo tuvo la oportunidad de ser reconocida por nada más ni nada menos que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien los felicitó por su desenvolvimiento en el marco de la inauguración de la Sala Néstor Kirchner en el Congreso de la Nación.

La Presidenta tuvo palabras de gratitud frente a la FES como un actor gremial de la Ciudad que sirvieron además, como una forma de visualización mediática frente al ocultamiento de sus acciones en los medios masivos de comunicación.

En un comunicado emitido por la Secretaría de Prensa de la Fes al día siguiente, los estudiantes declararon “(…) La Presidenta sostuvo “Yo quise que este lugar, cuando me preguntaron, fuera de los jóvenes, pero no de los jóvenes que se identifican, o que participan de determinada agrupación, no, de todos los jóvenes, porque yo soñaba con que los jóvenes volvieran a militar, volvieran a incorporarse a la política.

Estamos muy contentos y orgullosos de este acontecimiento, porque es el reconocimiento a un laburo de todos los dias en las escuelas, por eso seguimos invitando a todos a participar de la Federación para seguir creciendo como Movimiento Estudiantil en defensa de la Educación Pública(…)”

De esta manera, frente a la institucionalización que logró en su Congreso extraordinario se consolida cada vez más como un actor social de importancia en la lucha contra el macrismo.

En esta línea se planifica una marcha para el día 31 de mayo a las 15 hs en el Obelisco bajo las siguientes consignas: No al Cierre de Cursos, Cumplimiento de los Planes de Obra, No al Decreto 330, Boleto Estudiantil, Vamos por una Escuela inclusiva y accesible para todos.