"Mujeres hablando de política"

  • Imagen

"Mujeres hablando de política"

31 Agosto 2012

Por Juan Ciucci

APU: Contanos del Congreso, ¿que las convocó a organizarlo?

Victoria Romero: Las mujeres de la Organización Nacional Peronismo Militante, estuvimos trabajando en la organización del Primer Congreso Nacional de Mujeres. Que hemos llamado “Del fuego al coraje”, porque nosotros entendemos que la Patria tiene historia, y esa línea histórica está reflejada en el Congreso. Hemos decidido que sean cuatro las mujeres que representen esa línea histórica: Juana Azurduy, con el fuego de los soles independistas; Encarnación Ezcurra, en la organización del Pueblo; Eva Duarte, la que nos permitió ser sujetos de derecho; y Cristina, la Presidenta coraje, que es la que está dando vuelta la historia. Ese es el motivo del nombre del Congreso, que arranca hoy con el acto inaugural, a las 18 hs en el Teatro Cervantes. Un teatro que para nosotros es muy importante, porque allí lanzo Eva Perón el Partido Peronista Femenino. Estamos esperando entre 400 y 500 compañeras de todo el país. Creemos que este primer paso inaugura una serie de otros tantos que vamos a estar trabajando, desde la organización, y con cualquier organización compañera, trabajando en la apoyatura de este gobierno nacional y popular.

El Congreso se realiza este sábado, en la Facultad de Ciencias sociales sede Constitución. Se inicia a las 10 hs, vamos a tener 8 paneles: Economía, Educación, Comunicación, Política Nacional, Internacional, Cultura. También Sindical, que en este momento nos parecía importante tener. Mujeres en lucha, que es el único panel que va a tocar un tema de género. Es interesante que nosotras no lo plateamos como un Congreso de género, porque entendemos que eso reduce nuestra condición de militantes. Lo entendemos como mujeres hablando de política. Y a las 18 hs es el acto de cierre del Congreso.

APU: Nosotros estamos pensando la cuestión de género, y nos interesaría que puedas profundizar porqué piensan que reduce la discusión desde la mujer la cuestión de género.

VR: Bueno, porque en realidad nosotros lo planteamos, como está en nuestro documento político; nosotros entendemos como decía Evita que de nada sirve un movimiento femenino en un país, en un mundo donde no hay justicia social. Creemos que muchas veces la cuestión de género reduce porque quizás pone a la mujer en una cajita, retendiendo que algunos temas son únicos de la mujer. Y en realidad son temas sociales. Nosotros entendemos que este primer congreso tiene de interesante que somos mujeres hablando de política. Pero no política de género, sino política en la formación de la musculatura de este proyecto nacional, como soldados del proyecto. Y que muchas cuestiones que muchas veces se toman solamente del lado del género, para nosotras son temas sociales que discutirse entre hombres y mujeres. Siempre con el norte de qué Patria queremos.

APU: Queríamos pensar el lugar de la mujer dentro de las organizaciones militantes, en este caso peronista.

VR: Bueno, fíjate que nosotras estamos tomando como ejemplo de lucha a estas cuatro mujeres, y en este momento quien nos representa es la compañera Presidenta, es la conductora de nuestro proyecto. Nosotros entendemos que es importante la participación de las mujeres, tratando de pensarse como la musculatura que este proyecto nacional y popular necesita.