Norman Petrich
La Whipala sobre la biblia
La palabra poética, urgente y militante de Víctor “Pajarito” Cuello y Norman Petrich sobre el golpe de Estado que sufrió el ex mandatario Evo Morales...
Dossier Fractura: Háblenme de Cacho
Al adentrarse en la narrativa de Humberto Costantini es fácil encontrar la palabra poética incrustada en las distintas tramas. Pero la idea de esta...
Amores bajo tratamiento de ausencia
En Así estamos, su nuevo libro, Fernando Caniza despliega su voz poética para desenmascarar el discurso vacío de estos tiempos y dar una respuesta...
La muerte nos sienta bien
A cien años del nacimiento de Héctor Germán Oesterheld, lo homenajeamos rastreando a uno de sus personajes principales, la muerte, en sus cuentos...
Escritores nacionales: pensar en proyectar y ya no sólo en resistir
La carta de un grupo de escritores al futuro presidente dejó al desnudo el precario equilibrio en el que se sostiene el sector del libro, donde los...
Primer informe sobre la información
Un joven Vázquez Montalbán, en las condiciones que le permite el estar detenido en una cárcel franquista a principios de los 60, pergeña un libro que...
Dossier Szpunberg: y la humanidad era como Marquitos
“Marquitos” es un poema de Szpunberg que iniciará la escritura de El Che amor, libro bisagra dentro de su obra. Pero no es un poema que se detendrá...
Mundar, mudar, conversar, sobre todo con Mara
Hay libros escritos en la cercanía del final que se pueden resumir, como dijo alguna vez Luca Prodan, en un “ay, me muero”. Licencia de despedida,...
La historieta como herramienta para visibilizar derechos
Agencia Paco Urondo conversó con Aguará, colectivo editorial que utiliza la novela gráfica para narrar sucesos acontecidos en el litoral argentino, y...
Volver a Inés
El próximo lunes 8 de julio se presentará la reedición de “Si es puñal que me mate”, de Inés Manzano, y en APU queremos recordarla a través de...
Alemania, tu pareja de baile es la muerte
Un hallazgo en la Feria del Libro nos permite acercarnos a la figura de un poeta alemán antifascista, cuyas baladas y poemas fueron sus instrumentos...
Si es pecado, que sea livianito
Gito Minore vuelve a hacerse presente en el panorama literario, esta vez con nueve cuentos que componen Veniales y mortales, donde una acción...