Cultura
Homenajes a Norita Cortiñas: una vida que dejó huellas
"Los homenajes son fruto del amor que supo sembrar: Norita es un faro potente que ilumina el futuro".
“Nuestra visión se materializa en la convergencia de la danza, el arte y la sustentabilidad”
APU entrevistó a Susana Szperling, directora del Festival Internacional de Danza Independiente.
Concierto homenaje a Alfredo Zitarrosa a 40 años de su regreso del exilio
APU dialogó con la pianista Marina Ruiz Matta que homenajeará al gran cantor uruguayo el 10 de noviembre en Abra Cultural, CABA.
Presentación del libro “1960: Plan Conintes en Mar del Plata”
El libro de los abogados Carlos Bozzi y Paula Viafora se presenta el sábado 2 de noviembre a las 17 h en la ex Esma (CABA).
“Cuentos adaptados para curiosas y curiosos 3”, de Verónica Maggio
La fonoaudióloga cierra la trilogía con este libro de La Crujía que reúne cuentos adaptados de Quiroga, Vigil y voces de Latinoamérica.
Iorio no es un meme
"El auténtico legado de Iorio debe ser reivindicado desde las trincheras de lo popular. Porque él fue de todo, pero nuestro. Y no es un meme". Por...
Mi corazón no es de piedra ni madera: la inmensa capacidad del teatro para contarnos historias
Crónica de Vladimir Di Fiore sobre la obra de teatro “Mi corazón no es de piedra ni madera”, de Martín Marcou.
Los Charlys que no fueron
El exfilósofo Dani Mundo reflexiona sobre el ídolo: “Charly es político en un sentido profundo, porque sus palabras, sus actos y su música impactan...
La continuidad de los discos: "La lógica del escorpión"
En la columna semanal Informe de un día una mirada sobre el último disco de Charly García.
Facu Soto: “Busqué saber sobre un Charly que era desconocido”
El periodista conversó con APU sobre los primeros pasos musicales de Charly García, recopilados en su nuevo libro "Hubo un tiempo que fue hermoso".
Apuntes sobre la amistad entre Charly, la Negra Sosa y Palito
Dos tucumanos fueron vitales en las relaciones personales del astro argentino del rock.
Elogio del traductor: Anna Fioravanti, en búsqueda del Kierkegaard perdido
El bibliotecario Juan Carlos Sánchez Sottosanto inicia una serie de elogios, el primero centrado en la traductora Anna Fioravanti.