Dani Mundo
La filosofía, el dolor y la nada
El exfilósofo Dani Mundo tuvo (aparentemente) dengue y elaboró una experiencia metafísica de esta vivencia dolorosa.
Una introducción a la filosofía
Dani Mundo propone una definición de lo que entiende por filosofía y difunde las charlas que dará el mes próximo.
Sobre un tal Tales y el origen de la filosofía
Dani Mundo encuentra algunas verdades irrefutables en el primer filósofo de la historia: Tales de Mileto.
Los comercios gastronómicos familiares: una lectura interesada de “Los sorrentinos”
Dani Mundo realiza un análisis de la novela de Virginia Higa a través de su experiencia personal.
¿Qué hacemos nosotros los progresistas con la basura?
El empresario Dani Mundo reflexiona sobre la basura que se produce en la localidad balnearia de Valeria del Mar.
“Acuarianos del mundo, uníos”, por Dani Mundo
El aparentemente acuariano Dani Mundo reflexiona sobre lo que significa cumplir años en el verano.
“¿Hola?”, de Martín Kohan: una radiografía de la civilización del teléfono
Dani Mundo reseña el ensayo del escritor argentino publicado por editorial Godot: un réquiem para el teléfono.
Irse de vacaciones, por Dani Mundo
“A veces pienso que lo más triste de nuestra vida tardocapitalista es este deseo continuo, persistente, de irse de vacaciones”.
Una introducción a la filosofía
El Doctor Dani Mundo da interpretaciones de lo que entiende por filosofía y cuenta los proyectos que tiene para este año.
“Sergio Clandestino en la ESMA”: una nueva perspectiva para pensar la última dictadura
En esta ocasión, el crítico literario Dani Mundo reseña la novela de Daniel Tarnopolsky.
Desayuno en Tiffany’s: un modelo de amor
Una reflexión sobre los modelos de amor de una época representados en la película Desayuno en Tiffany’s y su contraste con la actualidad.
Ada Moreno: el hada madrina del rock argentino
El ex filósofo Dani Mundo reseñó No soy una extraña, libro de memorias de la mítica fotógrafa del rock publicado por Vademécum.