Cine

Documental "La memoria de Taty": entrevista a su directora

Corto realizado por Natalia Villegas recientemente premiado en el Festival de Cine Invisible Film Sozialak de Bilbao, España.

“Más respeto que soy tu madre”: lo primero es la familia

La novela que consagró a Casciari como escritor de masas llegó a la pantalla grande: costumbrismo, grotesco y cultura popular.

El cine de Favio, esa construcción metodológica de las estéticas populares

Aproximación a los rasgos de la filmografía de Leonardo Favio para obtener coordenadas de una “epistemología de lo popular”.

“Gatica, el Mono”, de Leonardo Favio: metáfora del ascenso, caída y persecución del peronismo

En el film se refleja también la historia del peronismo desde la perspectiva del pueblo trabajador que queda desamparado con la proscripción.

Paula de Luque: “Consumir la cultura propia es construir nuestra identidad”

La directora de cine y escritora conversó con APU en VIVO sobre el consumo de cine nacional, la cultura y su libro Ficción.

Festival de Locarno: un tipo de cine para cuestionar el mundo

La 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Locarno, Suiza, se realizará a cielo abierto en la Piazza Grande que albergará hasta 8 mil...

Martín Salinas: “Si vamos a contar nuestro cambalache, hagámoslo desde nuestro punto de vista”

El prestigioso guionista y director de cine dialogó con AGENCIA PACO URONDO acerca de Lunáticos, su nueva película filmada en México, Uruguay y...

Estreno del documental "Marquetalia" sobre la guerrillera tupamara Elida Baldomir

El 18 de agosto llega al Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635, el estreno del film de Laura Linares en torno a la ex presa política y guerrillera...

Festival de Locarno: un tipo de cine para cuestionar el mundo

La 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Locarno, Suiza, se realizará a cielo abierto en la Piazza Grande que albergará hasta 8 mil...

Documental "Años cortos, días eternos": la maternidad y su complejidad

El film dirigido por Silvina Estévez aborda la maternidad actual pero también el deseo y la valentía que requieren decidir ser madre o no serlo. APU...

Crímenes del futuro: Cronenberg vuelve a sus temas clásicos

Crímenes del futuro, la nueva película del famoso director David Cronenberg, lo lleva nuevamente a su temática clásica: la plasticidad del cuerpo...

“Milagro en Milán”: un film renacentista

Una mirada sobre la película estrenada en 1951 en la Italia de posguerra. Vittorio De Sica, junto a Cesare Zavattini y la emblemática dama del...