Ignacio Vázquez

Lupette, el cata-logos

El poeta y traductor Léonce W. Lupette dará a conocer su "75 Catas" en Perú 653, San Telmo, el jueves 11 a las 20 h.

Liliana Najdorf: la novela como memoria curativa

Si, como afirma la etimología, recordar es volver al corazón, pocas novelas habrá tan memorables como "L'incontro".

Liliana Najdorf: “Todos mis libros tuvieron, empezando por el de mi padre, una función sanadora importante”

APU conversó con la escritora y psicóloga, hija del gran ajedrecista, sobre la relación con su padre y la literatura.

¿Dónde se han ido las flores?: sobre “Los novios”, de Haroldo Conti

Un relato sustentado en la levedad de gestos mínimos, silencios, luces, estaciones y la oportunidad discreta de las flores.

El ciudadano y el escribidor: marginalia en torno a Mario Vargas Llosa

La muerte del escritor peruano a revitalizado la pregunta de si se puede separar la obra de la personalidad del escritor.

Orlando Yans: “No puedo escribir sobre el conurbano como condición social sin pensar en el peronismo”

"Conurbano affaire" está llamada a convertirse en una novela imprescindible dentro del territorio de la literatura de no-ficción.

Jan de Jager: “El humor y la risa no deben faltar en la literatura”

APU conversó con el escritor y traductor cosmopolita usando como excusa la salida de una nueva "Casa de cambio".

“Que Karina Milei sea Moisés rediviva y Javier sea Aarón, debe estar entre las relecturas bíblicas más bizarras de la Historia Universal”

Segunda parte de la entrevista al biblista Sánchez Sottosanto: tabués sobre la Biblia y su despido de la Biblioteca Nacional.

Juan Carlos Sánchez Sottosanto y su apuesta por la polifonía de la Biblia

El biblista, teólogo y bibliotecario conversó con APU sobre su visión particular de las sagradas escrituras.

Elad Abraham sobre el documental “Bajar, subir, bajar”: “Si el arte no viene a molestar, no me dice nada”

El cineasta conversó con APU sobre su ópera prima donde entreteje una mirada urticante sobre el sionismo.

Marc Colell: “Me interesa mucho ese material que subyace a toda existencia”

Fractura pudo entrevistar al narrador español y conversar sobre "Reino Vegetal", su nuevo trabajo.

Claudia Piñeiro y el regreso de Inés Pereira en “El tiempo de las moscas”

La protagonista de "Tuya" sale de la cárcel para investigar un crimen que la involucra más de lo que piensa.