Leandro Andrini
Una lectura conjetural sobre Borges
Siempre hay una trampa tendida por el autor de "El informe de Brodie" cuando se realiza una lectura conjetural de su obra.
Los juegos geométricos de Borges, los algoritmos y la fundación de la patria híbrida
Las ideas matemáticas intuitivas del autor de "El libro de Arena" van desde la biblioteca a la memoria, dos puntos entre cuales suceden los infinitos.
Milei avanza con el desmantelamiento de la política en Ciencia y Tecnología
Al ajuste presupuestario se suma la incorporación de cuadros técnicos que no conocen las áreas que deberán gestionar.
Sobre Oppenheimer, el "padre" de la bomba atómica
La nueva película de Cristopher Nolan vuelve a poner en relieve la figura del físico norteamericano.
Kicillof firmó "carta en apoyo a las políticas científicas"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof la firmó junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT), Daniel Filmus, entre otros...
Mosquera (UPCN-PBA): “Los funcionarios de Vidal usaban el GPS porque no sabían dónde quedaba la Casa de Gobierno”
Fabiola Mosquera es la flamante secretaria general de UPCN bonaerense. Reivindica la gestión de Carlos Quintana y apuesta a las mujeres, a la...
Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: el caso del periodismo
La Inteligencia Artificial es la novedad de la que todos hablan, ya sea de forma optimista o de una manera más apocalíptica. Este artículo pretende...
Inteligencia Artificial: los orígenes, sus contingencias y su devenir
Aunque de moda hoy, la inteligencia artificial es un campo con una historia muy largo, que remonta a principios del siglo XX.
Los chatbots ponen en crisis la generación de conocimiento
El director de la revista Ciencia, Tecnología y Política reflexiona sobre el uso de chatbots en la generación de conocimiento científico. ¿Dónde...
Inteligencia artificial: la influencia de la industria de la guerra
Tanto la IA como la computación misma y la electrónica, en su desarrollo, están íntimamente relacionadas con la guerra.
Inteligencia Artificial: al principio fue la Filosofía
El editor de la sección Ciencia y Tecnología, de AGENCIA PACO URONDO, reflexiona sobre la Inteligencia Artificial. ¿Qué es? ¿Qué desafíos propone?
El cine de Favio, esa construcción metodológica de las estéticas populares
Aproximación a los rasgos de la filmografía de Leonardo Favio para obtener coordenadas de una “epistemología de lo popular”.