Manuela Bares Peralta
Val: el ejercicio de encontrar tu propia voz
Val es un documental, pero también un experimento. Una catarsis televisada en streaming. Un collage de recortes audiovisuales con sello propio. Un...
Intratables y la televisión de la grieta
Nació en el verano del 2013 y se reconvirtió al calor de la polarización política. Si 678 fue hijo y artífice de una época donde se discutía...
Mirtha y la nostalgia televisiva
Mirtha nunca desafió las fronteras entre la televisión y el lenguaje, tampoco construyó una nueva forma de narrar el mundo que la rodeaba, pero sí ...
Inside: la bitácora interior de un hombre blanco “especial”
Un diálogo virtual, un largometraje en clave selfie, una rutina reciclada, grabada y musicalizada, todo al mismo tiempo. La mejor burla al mito del...
Twitch: nada se pierde, todo se transforma
La plataforma de streaming de video en vivo de Amazon es un Twitter de esta época. Un lugar donde canalizar la angustia o pasar el rato. También es...
Luis Miguel y el fin del amor
Luis Miguel es una playlist que siempre vuelve a sonar, aunque sea de fondo. Musicalizando un lento, un chape a oscuras, el final de la telenovela...
¡Buenas noches, América!: la televisión de Tinelli
Tinelli volvió, pero, a diferencia de otros años, con menos previa y expectativa. El formato que supo incendiar el rating, ahora se le escabulle a...
¿Quién mató a mi hermano?: la historia sobre la desaparición forzada y asesinato de Luciano Arruga
Se estrenó por Canal Encuentro el documental ¿Quién mató a mi hermano?, que repasa el proceso de búsqueda y el reclamo por justicia de familiares y...
Los hijos de Sam: el descenso de un periodista a los infiernos de un crimen
La década del 70 en los Estados Unidos fue la época de David Berkowitz, mejor conocido como El hijo de Sam, una serie de asesinatos que construyeron...
Mare of Easttown: la radiografía de una tragedia
Mare of Easttown, la nueva miniserie de HBO creada por Brad Ingelsby y dirigida por Craig Zobel, es muchas cosas a la vez: un policial, un drama, una...
Nomadland y el fin del sueño americano
El film dirigido por Chloé Zhao escenifica el éxodo de quienes quedaron al margen del sistema, pero cuyas identidades no son invisibles y cuyas...
La luismimanía volvió, de una vez y para siempre
Luis Miguel está alojado en nuestra cotidianeidad, musicalizando el subconsciente, forma parte de una playlist que siempre vuelve a sonar, aunque sea...