pensamiento nacional

Lecciones de FORJA para la regeneración del movimiento nacional

Hace noventa años, a fines de junio de 1935, se constituyó la Fuerza de Orientación Radical de la Jóven Argentina (FORJA).

Las señoras gordas de Jauretche

Jauretche construyó todo un lenguaje propio para describir la realidad nacional. 

Jauretche y la importancia de revisar nuestra historia

2024: año jauretcheano

Se cumplen 50 años de la muerte del pensador argentino Arturo Jauretche. 

Apuntes sobre integración y resistencia

Raúl Scalabrini Ortiz: recordando al Hombre que nunca más tiene que estar solo...

El 14 de febrero pasado se cumplieron 126 años del nacimiento de una figura clave y necesaria del pensamiento nacional: Raúl Scalabrini Ortiz.

Consolidando la trinchera del conocimiento crítico para la emancipación popular

Paula Klachco reflexiona sobre una tarea de entretejer voces y miradas críticas desde el amplio campo Nacional, Popular y Latinomericano. 

Testimonios de observador participante

El autor plantea el eclecticismo Nacional y Latinoamericano. 

¿Qué es el pensamiento Nacional Latinoaméricano?

AGENCIA PACO URONDO publica un Dossier donde se abreva -en 10 artículos- sobre un pensamiento Nacional y Latinoamericano. Ideas y proyectos para...

Desandando pensamiento crítico y alternativo en Latinoamérica y Argentina

La académica Adriana Rodriguez resalta los aportes del I Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano, y su reflexión fundamental de pensamiento...

La patria y sus intérpretes: Cinco nuevas notas para el pensamiento nacional en el siglo XXI

Una reflexión para repensar un largo recorrido del Pensamiento Nacional y Latinoaméricano, y lanzarlo nuevamente para mejorarlo, y no repetir. 

El pensamiento nacional y la eterna búsqueda de una fe política

El Director de la Biblioteca del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires, César “Tato” Díaz, recordó a Arturo Jauretche en su cumpleaños, el...