Cultura
"La obra de Marechal crece día a día pese a la absoluta falta de publicidad o difusión"
Entrevista a María de los Ángeles Marechal, hija del escritor y quien junto a su hermana María Magdalena (Malena), llevan adelante la Fundación...
Roca y el racismo
"Son las justificaciones raciales las que permitieron una masacre del tenor de la 'conquista del desierto' y, más subrepticiamente, las que generan...
“Lo que se destruye con la Campaña llamada del Desierto es el tejido social de las sociedades indígenas”
Segunda parte de la entrevista con la historiadora Hilda Sábato, investigadora superior del CONICET; especializada en historia política argentina...
Los profetas del odio
En un reciente editorial cargado de furia, el diario fundado por Bartolomé Mitre avala la “conquista del desierto” con un viejo argumento de la...
El campo de concentración de la Isla Martín García, y las Masacres de Napalpí y Rincón Bomba
Segunda parte de la entrevista con Valeria Mapelman, Alexis Papazian y Marcelo Musante, integrantes de la Red de Investigadores en Genocidio y...
“Los pueblos originarios sufren las consecuencias del genocidio que fue invisibilizado, ocultado o negado”
Entrevista a Valeria Mapelman, Alexis Papazian y Marcelo Musante, integrantes de la Red de Investigadores en Genocidio y Política Indígena en...
Ni pasto, la gauchesca contemporánea de Alejo Salles
En este espacio para nuevas voces, publicamos una poesía de Alejo Salles.
“La película dialoga con el ADN que nos caracteriza, esa adoración por la catástrofe”
Entrevista a Luis Ziembrowski, director de la película Lumpen. “Aparece el tema de la crisis, no importa localizarlo en qué año, en eso somos...
"El clima de control estatal brasileño pudo haber contribuido en sus ideas sobre el poder"
En la segunda mitad de los 70, el filósofo francés Michel Foucault viajó a Brasil para dictar seminarios. Entrevista con la profesora Madel Luz,...
Michel Foucault y el Tercer Mundo
El filósofo francés vivió buena parte de su vida académica fuera de Francia. En Suecia, Polonia, Alemania y Túnez. En este último país, experimentó...
“Foucault vivió las revueltas juveniles de 1968 en Túnez, no en Paris”
Edgardo Castro ha escrito varios libros sobre el pensador francés. El último de ellos, "Introducción a Foucault". Una mirada sobre sus viajes a Túnez...
"Lo de Irán fue simpatía, solidaridad con un pueblo en la calle"
El intelectual Tomás Abraham acaba de reeditar (y ampliar) “Los senderos de Foucault”, publicado por primera vez en 1989. "Es difícil dar por un...