Cultura

Al rescate de nuestros olvidos: los Max Brod de la literatura argentina

Tres casos de intervenciones que han servido para recobrar una obra monumental al borde del olvido.  

Novedad literaria: “Turistas perdidos”, de Gustavo Yuste

En la columna semanal Informe de un día una reseña de la nueva novela del poeta argentino, editada por Penguin Random House.

Damjanski: el concepto de aplicación como obra de arte

El artista alemán participó en la muestra “El centro ha muerto, viva el centro”, organizada por el Goethe-Institut Buenos Aires.

¿Qué hacemos nosotros los progresistas con la basura?

El empresario Dani Mundo reflexiona sobre la basura que se produce en la localidad balnearia de Valeria del Mar.

I Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano

Diego Tomasi: “Como el cuerpo tiene memoria, escribir es hacerle trampa a los filtros del cerebro”

Josefina Cingolani: “Lo sucedido en Cromañón debe servir para hacer memoria y construir presente”

La Doctora en Ciencias Sociales dialogó con APU sobre su libro, los consumos culturales juveniles y lo ocurrido en 2004 en Cromañón.

Libros: “El aserradero”, de Marcelo Britos

En la columna semanal Informe de un día una reseña de la última novela del escritor rosarino, editada por UNR.  

Ulises Martino: “Escribo porque hay dolor, pero sobre todo con la esperanza de que suceda un milagro”

El ganador del Concurso Adolfo Bioy Casares conversó con APU sobre el origen de sus textos.

Cine: “Aftersun”, una oda al recuerdo

Reseña de la película dirigida por Charlotte Wells: el recuerdo como última opción, aquello que se atesora cuando ya no queda nada.

“Acuarianos del mundo, uníos”, por Dani Mundo

El aparentemente acuariano Dani Mundo reflexiona sobre lo que significa cumplir años en el verano.  

Gabriela Golder y sus relecturas sobre el artista plástico Facio Hebequer

El Museo Nacional del Grabado exhibe su videoinstalación Todo se enciende.