DDHH

Iris Pereyra de Avellaneda: “El otorgamiento de la libertad al genocida Riveros es vergonzoso”

La presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos cuestionó duramente la decisión del TOF N°1 de San Martín que concedió la libertad al...

Santa Fe: El represor Bernhardt tuvo que renunciar antes de asumir

Tras los numerosos repudios que concitó la designación del ex agente de Inteligencia que se desempeñó en el Batallón 601 durante la dictadura cívico...

Grave: en Santa Fe, designaron como director del Servicio Penitenciario a un agente del Batallón 601

Se trata de José Alberto Bernhardt, quien a través de un decreto firmado por el gobernador Omar Perotti, fue designado este viernes último como...

Masacre de Napalpí: "Fue una barbarie que estuvo en manos del Estado nacional y de los blancos"

Entrevista con Diego Vigay, uno de los fiscales que participa del histórico juicio por la Masacre de Napalpí, ocurrida en 1924 en Chaco contra...

Juicio por la Masacre de Napalpí: “Es un acto de liberación para poder comenzar a reconstruir la memoria”

Tras el comienzo del Juicio por la Verdad por la masacre ocurrida en 1924. Agencia Paco Urondo dialogó con Alejandro Covello, uno de los testigos....

Los organismos de DD.HH. convocaron a movilizar en repudio a la intervención de Rosatti en el Consejo de la Magistratura

“Este hecho escandaloso e inusitado, violatorio del principio republicano de división de poderes que regula la Constitución Nacional, pone al...

Treinta mil veces te quiero, la nueva novela de Emiliano Guido

El próximo viernes a las 19 horas se presentará en La Plata la novela "Treinta mil veces te quiero", del periodista Emiliano Guido. El texto tiene un...

Ocurrió en 1924: comienza en Chaco el juicio por la Masacre de Napalpí

Es un juicio histórico que evaluará una violenta represión estatal ocurrida en 1924 contra pueblos originarios del Chaco. Por Paula Viafora. 

La Noche de los Lápices que se vivió en Santa Fe

AGENCIA PACO URONDO estuvo presente en la presentación del libro “UESOS, la memoria dibujada”, de Raúl Viso, donde se narra la represión de la...

Legislar contra el negacionismo: deuda de la democracia

Tras un nuevo 24 de marzo, tanto a nivel nacional como provincial se barajan opciones para sancionar discursos negacionistas. En diálogo con Agencia...

Google Maps ya muestra sitios y espacios de memoria en Argentina

 Por ahora, incluye 15 lugares en los que sucedieron hechos vinculados al terrorismo de Estado de distintas provincias del país.

Charly Pisoni: "Repudiamos la decisión de apartar al genocida Blaquier”

El referente de HIJOS repudió la decisión tomada por el Tribunal Oral Federal de Jujuy, el Cuerpo Médico Forense y la Secretaría de Derechos humanos...