Única función de "El Suceso" en el Konex: teatro distópico y crítica política

  • Imagen
    El suceso
    Foto: Estudio QP
TEATRO

Única función de "El Suceso" en el Konex: teatro distópico y crítica política

10 Agosto 2025

En el marco del cierre de la sexta edición de Doce Venticuatro, “El presente en disputa”, el colectivo Estudio QP presenta su más reciente creación: El Suceso, una experiencia escénica que se estrenará en única función el miércoles 13 de agosto a las 20 h en Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, CABA).

Como una distopía teatral sobre arte, propaganda y futuros posibles, El Suceso propone un ejercicio de futurología en clave escénica. Un grupo de artistas recibe el encargo de montar un espectáculo propagandístico para un gobierno que no los representa.

Desde esta premisa, se construye un relato fragmentado por saltos temporales hacia el porvenir, que investiga los mecanismos con los que se escribe la historia, los mitos fundantes de una sociedad y el cruce entre arte, política y tecnologías.

¿Fue intencional o fortuito? ¿Control o caos? Todo comienza antes del llamado Primer Apagón Austral. La obra evoca un episodio fundacional —El Suceso— cuya naturaleza sigue siendo incierta. Lo que vino después fue un quiebre. Un antes y un después. Una historia narrada, quizás, para no ser olvidada.

“El Suceso es una obra sobre cómo se construyen los relatos de época. Sobre el rol de los artistas frente al poder, los usos de la memoria y el sentido político de la ficción,” afirman desde el colectivo Estudio QP.

Estudio QP es un colectivo de artistas escénicos fundado en 2018. Se especializan en dramaturgia colaborativa, con una mirada aguda y política sobre el presente. Su primera obra, Quiero Pertenecer, fue un café concert de ciencia ficción con títeres, que realizó tres temporadas en el Cultural Morán.
En 2023 estrenaron Piramidal, sátira musical basada en la estafa de Generación Zoe, coproducida con el Centro Cultural 25 de Mayo. La obra se presentó en Ciudad Cultural Konex y El Galpón de Guevara.
El Suceso es su tercera creación grupal.

URL de Video remoto

Una producción nacida en contexto

La obra fue desarrollada en el marco de la residencia Conti–Doce Veinticuatro (2024), en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, emplazado en el predio de la Ex ESMA.

Durante tres meses, el grupo trabajó desde la consigna “Arte y Memoria”, en diálogo con el territorio, su historia y sus resonancias.
Como parte de la programación, Estudio QP ofrecerá el domingo 3 de agosto, de 15 a 19 hm un laboratorio artístico titulado De JaJa a Ahre, donde se compartirán herramientas y metodologías de trabajo del grupo. La actividad se realizará en El Galpón de Guevara (Guevara 326, CABA)
Doce Venticuatro es una plataforma de residencias que, desde hace nueve años, promueve la investigación, creación y publicación en danza, teatro y performance.

Su sexta edición reúne obras, laboratorios, seminarios y coproducciones, con foco en los cruces entre arte, política y presente.

Como parte de la programación de la sexta edición de Doce Veinticuatro, en junio se presentó la obra “Oratorio de Guerra Cap.3” del colectivo Ópera Periférica, y en julio el dúo Pepo&Tom con su obra “Iteración Nº3”, ambas estrenadas en Ciudad Cultural Konex.

Imagen
Estudio QP

FICHA ARTÍSTICA
El Suceso
Autoría y dirección colectiva: Micaela Amaro, Teo López Puccio, Donna Tefa, Marcos Krivocapich, Lula Fenomenoide
Elenco: Micaela Amaro, Teo López Puccio, Donna Tefa, Marcos Krivocapich, Lula Fenomenoide
Diseño sonoro y música original: Teo López Puccio
Diseño audiovisual y realización de títeres: Marcos Krivocapich
Vestuario: Donna Tefa

Prensa Doce Venticuatro: Prensópolis
Colaboración artística: Milva Leonardi, Catalina Lescano
Duración: 60 minutos