Jorge Luis Borges
Una lectura conjetural sobre Borges
Siempre hay una trampa tendida por el autor de "El informe de Brodie" cuando se realiza una lectura conjetural de su obra.
Los juegos geométricos de Borges, los algoritmos y la fundación de la patria híbrida
Las ideas matemáticas intuitivas del autor de "El libro de Arena" van desde la biblioteca a la memoria, dos puntos entre cuales suceden los infinitos.
La felicidad de la invención (o sobre tres discusiones inútiles alrededor de Operación Masacre)
Fidel Maguna, autor de Rodolfo Walsh, biografismo y poética (Punto de Encuentro, 2024) reflexiona sobre debates en torno a Operación Masacre, donde...
“Orlando”, de Virginia Woolf: una encantadora carta de amor
En la columna semanal Informe de un día una mirada sobre la obra cumbre de la escritora británica. Editada por Lumen y traducida por Jorge Luis...
Emma Zunz en la performance de Silvia Vladimivsky
El pasado 29 de noviembre, en el Celcit, la coreógrafa argentina de trayectoria internacional presentó "Emma Zunz".
Borges nos invita a transformar la realidad
El escritor y psicólogo Pablo Melicchio reflexiona: “Borges altera a quien lo lee y altera su modo de leer la realidad que lo circunda”.
Martín Kohan: “Hay una dimensión nacional y popular en la literatura de Borges, eso es innegable”
El escritor y docente dialogó con AGENCIA PACO URONDO y se metió de lleno en diversos debates literarios. Además, analizó la obra de Jorge Luis...
El arte rupestre de Inca Cueva y el vandalismo discreto
En la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, conviven la iconografía preincaica y producciones modernas que denotan una mentalidad de conquista: “Cualquier...
Vindicación de Fanny, la empleada de Borges
La correntina Epifanía Uveda fue la mucama del escritor por más de 30 años y su lengua guaraní fue una influencia notoria en su obra. Después de la...
El misterio de Macedonio Fernández: escritor marginal, transgresor y vanguardista
El 10 de febrero pasado se cumplieron 69 años de su muerte y es innegable su vigencia. Precursor de la novela contemporánea y de una teoría acerca...
Borges en el diván: literatura y psicoanálisis
Mientras Borges recorría su análisis personal, entre el 1946 y 1948, se puede suponer que estaba escribiendo varios cuentos de El Aleph, publicado en...
Con B de Borges
Leonor Fanny Borges, más conocida como Norah Borges, es el lado B de su reconocido hermano. Nació dos años después que el escritor y usó el seudónimo...