poesia

Juan Cinza: “Me interesa ese rescate que hace el lunfardo del soneto”

El escritor y músico conversó acerca de “Alma Mula”, libro que revitaliza la poética tanguera.

La poesía de Louise Glück, un alma interrogándose a sí misma

Reponemos esta nota para homenajear a la Premio Nobel de Literatura 2020, fallecida recientemente.

Alfredo Luna: “Los personajes de Libertad Demitrópulos me estaban dictando lo que tenía que escribir”

El poeta catamarqueño dialogó con Moebius en la radio sobre "oficio de sombra", su nuevo libro,

Omar Cao y el acto poético permanente

Elefante Negro ha publicado "Obra comentada", libro que es poesía reunida, homenaje y rescate al mismo tiempo.

Libros: “Lugano 1 y 2”, de Patricio Foglia

En la columna semanal Informe de un día una reseña del último libro del poeta argentino, editado por Patronus.  

Marina Mariasch: “No me convence una distinción tan tajante entre la prosa y la poesía”

La poeta, editora, periodista y licenciada en Letras profundizó, en conversación con AGENCIA PACO URONDO, sobre los procesos creativos y su obra.

Elena Anníbali: “Si me voy a pelear con alguien, va a ser con mi propio proceso creativo”

La escritora, docente y tallerista argentina, autora de libros como "Tabaco Mariposa", "Las madres remotas" y "El viaje", conversó con AGENCIA PACO...

Primer Festival Bonaerense de Poesía: diversidad, pluralidad y memoria

El Festival se realizó el fin de semana pasado en La Plata con la participación de más de 100 poetas bonaerenses, artistas y editores.

El Fondo Thénon y su camino hacia "Paraíso de nadie"

Una de las curadoras nos cuenta cómo se llevó adelante este rescate y se convirtió este trabajo en realidad.

Jorge Isaías, un poeta de pueblo

Roberto Retamoso rescata en estas líneas, la importancia de la palabra del poeta santafesino fallecido el pasado 25 de agosto. 

Liliana Lukin: “Es impensable la idea de que la literatura puede ser algo que nos permita lo que no nos permite la vida”

La poeta y ensayista conversó con APU sobre su obra y sus obsesiones a la hora de escribir.

“El origen de la familia, la propiedad y el Estado”, pero el nuestro, el de Mariano Dubin

Daniel Freidemberg explica en esta nota por qué este libro es un gran poema, aunque desconfíe de las etiquetas.